Realizan inversión en Marketplace colombiano que permite a los agricultores conectarse con proveedores

Actualmente en Colombia el 95% de los agricultores son pequeños y medianos cultivadores que, en términos generales, están atomizados y desconectados, situación que les imposibilita acceder físicamente a conexiones y servicios impidiéndoles crecer e incrementar sus costos de producción.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La firma Managro informó que en Colombia acaba de convertirse en el mayor inversionista de Croper.com, un Marketplace que permite a los agricultores conectarse sin intermediarios, con proveedores de insumos, créditos, seguros, logística, asistencia técnica y compradores para sus productos.

 

Ricardo Jaramillo Gaviria, cofundador y director ejecutivo de Croper.com, aseveró que “actualmente en Colombia el 95% de los agricultores son pequeños y medianos cultivadores que en términos generales están atomizados y desconectados, situación que les imposibilita acceder físicamente a conexiones y servicios impidiéndoles crecer e incrementar sus costos de producción en hasta un 50% y, posiblemente reducir sus ingresos hasta 10 veces, es por ello que nuestra plataforma  está diseñada de tal manera que sea de fácil uso y genere resultados tangibles en los pequeños y medianos agricultores de Colombia y Latinoamérica”.

 

Chagai Stern, director ejecutivo de Managro, aseveró que “invertimos en Croper.com porque se ajusta a nuestra filosofía y visión de impulsar el desarrollo del sector agroindustrial del país fortaleciendo su competitividad porque logra conectar a todos los actores de la cadena desde el agricultor hasta el comprador final. El dinero invertido en la compra de la plataforma será, en un futuro cercano, invertido en el desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar la experiencia del usuario y permitir el ingreso para que más productores puedan tener más y mejores”.

                   

Gaviria, por su parte, aseveró que “dentro de los beneficios o valores agregados que la plataforma le ofrece a los agricultores o usuarios está el de encontrar más de 25.000 proveedores de agroinsumos sin intermediarios, obtener crédito para realizar sus compras y desde un sistema de información que le ayuda a planificar y tomar las mejores decisiones”.

 

Así mismo, los agricultores pueden publicar sus productos finales narrando sus historias para que tanto compradores nacionales como internacionales conozcan la historia detrás de cada producto.


Compartir en

Te Puede Interesar