En la capital caucana se realizó el ‘V Encuentro Internacional de Guitarra Clásica 2022’, el cual contó con la participación de importantes maestros e intérpretes de este instrumento musical de Colombia y el mundo. La actividad estuvo organizada por la universidad pública de Popayán.
Con el fin de resaltar la cultura y la interpretación de la guitarra clásica en la ‘Ciudad Blanca’, la Universidad del Cauca, programó una serie de actividades con el fin de abordar la importancia de la misma para la cultura. Durante el evento, se realizaron charlas sobre “La guitarra en la formación académica y desarrollo de procesos culturales”, el Concierto de gala con los finalistas del primer premio de guitarra, el conversatorio “Consideraciones prácticas a la interpretación en formatos solista y música de cámara”, el taller “Música costarricense para guitarra”, Diálogos con Gentil Montaña: Estudio para guitarra y ponencia Conservatorio Antonio María Valencia, “Experiencias significativas”, entre otras actividades.
En el marco de este encuentro entre virtuosos de la guitarra, Esteban Cárdenas, de la Universidad Nacional de Colombia, fue el ganador del Quinto Premio Nacional Universitario de Guitarra Clásica, por lo que recibió $4.000.000. El segundo lugar fue para Pablo Rodríguez, de la Universidad Sergio Arboleda, quien obtuvo $1.500.000.
Por su parte, el músico nicaragüense Isaac Bustos, manifestó que se sintió gratamente impresionado por el gran nivel de los artistas jóvenes en su primera visita a Colombia y a la ciudad de Popayán. “Para mí son muy importantes estos eventos porque no solo contribuyen al crecimiento y la interacción con la comunidad guitarrística, académica y universitaria, porque es una manera de conectarnos, compartir y comunicarnos con los demás músicos y el gran público de Popayán”, expresó el artista internacional.




