En el polideportivo del barrio Retiro Bajo de la ciudad de Popayán, se realizó una actividad de integración entre los líderes de los diferentes barrios de la comuna Siete con la Policía Metropolitana; con el fin de mejorar la convivencia y la unión con los sectores populares.
EXTRA CAUCA estuvo presente durante la actividad en la que miembros de la Policía Metropolitana de Popayán, realizaron una “olla comunitaria”, con el fin de fortalecer los espacios de participación y de acercamiento con las comunidades de los sectores populares. El coronel Jesús Enrique Quintero, señaló que siguiendo los lineamientos del Gobierno Nacional, se está implementando esta estrategia como un plan piloto para acercarse a las problemáticas de la gente, “esto tiene como objetivo integrar en un solo propósito a la comunidad y a la institucionalidad para desarrollar planes de trabajo y fortalecer la confianza existente entre las instituciones y la comunidad”.
Líderes de la zona como María Guar Ramírez, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Retiro Bajo señalaron que es importante ese tipo de actividades porque permite dar a conocer a las autoridades y a otros líderes, las diferentes problemáticas de cada sector en cuanto a temas de inseguridad o consumo de alucinógenos, “me parece excelente que nos unamos las comunidades con la policía, porque le estamos dando importancia a la gente, a la sociedad le estamos diciendo que si podemos unirnos tanto las Juntas de acción comunal. Qué bueno fuera que sus barrios se unieran para tratar de sacar adelante a nuestros jóvenes que muchas veces caen en la droga por culpa de nosotros mismos que los hacemos a un lado”.
El comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, Jesús Enrique Quintero señaló que dichos acercamientos con la comunidad lo seguirán trabajando en otros sectores de la ciudad, “vamos a seguir trabajando de esta forma, llegando a los diferentes barrios, llevando espacios de compartir que nos permitan acercarnos un poco más a las realidades sociales y despertar esos lazos de amistad, de entendimiento y de confianza que deben prevalecer en la relación que la comunidad tienen con sus instituciones”.
