Realizan consejo de política social en la capital caucana

Wanner Suárez, Alcalde de López de Micay, se refirió al Consejo de Política Social en donde destacó el trabajo por el bienestar comunitario.
Wanner Suárez
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la capital del departamento del Cauca se realizó el Consejo de Política Social Ampliado a los 42 municipios, en el que se presentó el avance de las metas alcanzadas hasta el momento, enmarcadas en el Plan de desarrollo del Gobierno Departamental y el trabajo de las Administraciones Municipales.

Te puede interesar La concejal de Popayán, Constanza Arango, alertó sobre intimidaciones en su contra

El Consejo de Política Social Ampliado contó con la partición de representantes de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, entidades públicas y órganos de control, con quienes se han aunado esfuerzos para la ejecución de los planes y proyectos direccionados a mejorar las condiciones de vida de la población caucana, con el objetivo de garantizar el derecho a la educación, la salud, el deporte, la cultura, la participación política y empleabilidad, entre otros.

La jefe de la Oficina de Gestión Social y Asuntos Poblacionales, Lucely Gutiérrez Tao, señaló que “este espacio tuvo como temáticas principales orientar a los mandatarios municipales para la rendición pública de cuentas de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en sus diferentes fases. Quedan como compromisos, que desde las entidades locales puedan construir sus equipos territoriales para orientar dicha rendición”.

También puedes leer Demolición de Anarkos iniciaría en mayo

Por su parte, Wanner Suárez, Alcalde del municipio de López de Micay, se refirió al Consejo de Política Social Ampliado e indicó que, “la articulación que hemos tenido con el Gobierno Departamental nos ha permitido identificar las dificultades en el municipio en materia de construcción y aplicación de las diferentes políticas públicas, aunando esfuerzos para avanzar en el desarrollo de las políticas de primera infancia, infancia y adolescencia y la política pública de la mujer”.


Compartir en

Te Puede Interesar