Realizan Congreso Nacional de Municipios

El mandatario de la capital nariñense, Germán Chamorro, participa del evento que estará finalizando el día de hoy.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la ciudad de Cartagena dio inicio el pasado 28 de marzo el Congreso Nacional de Municipios, que finalizará las jornadas el día de hoy y contó con la asistencia de alcaldes y alcaldesas con el objetivo de facilitar los espacios de diálogos intergubernamentales entre el Gobierno y los mandatarios municipales que están próximos a finalizar su periodo de administración. 

Te podría interesar: Antonio García(ELN): «hay rechazar ataques mientras no se firme cese al fuego bilateral»

En este orden de ideas, uno de los asistentes al evento fue el alcalde de Pasto, Germán Chamorro, quien hace parte de las conversaciones realizadas que permitirán concretar el papel de los mandatarios locales en la construcción de la paz total desde los territorios, lo cual está enfocado desde el marco de fortalecimiento de la democracia local, la gestión administrativa municipal y la autonomía fiscal territorial.

Es de recalcar que uno de los puntos importantes para la asistencia del mandatario municipal al Congreso Nacional estaba dirigido a conocer la hoja de ruta que desde el ejecutivo se planea llevar durante este año, esto debido a que es el último año de gobierno de Chamorro en la ciudad de Pasto.

Por otro lado el alcalde realizó un balance de lo que ha sido su periodo en este cargo el cual informó espera finalizar de la mejor manera y logrando la entrega de los diferentes proyectos que se están ejecutando en beneficio de los habitantes de los diferentes barrios de la capital nariñense: “ha sido muy difícil gobernar con todas las dificultades que se registraron durante mi tiempo en la Alcaldía, como la pandemia, temporada de lluvias, entre otras, pero con todo eso hemos venido avanzando y superando todos los obstáculos y de esta manera dejamos una huella muy importante”.

Algunos de los proyectos finalizados corresponden a 17 instituciones educativas que eran consideradas como un elefante blanco, al igual que 20 kilómetros de los 100 que al parecer estaban sin pavimentar en la ciudad de Pasto: “logramos ejecutar 17 kilómetros de placa huella y lo más importante el fortalecimiento de unas empresas de servicio público, a su vez conseguimos la condonación de la deuda de $7 mil millones por parte del Ministerio de Agua y Vivienda y aún tenemos muchas obras por entregar”, expresó Chamorro.

El alcalde informó que por el momento debido a las dificultades en el departamento hay 62 obras suspendidas pero que se espera cuando se normalice la situación poder finalizarlas y entregarlas.


Compartir en

Te Puede Interesar