La Administración municipal, en articulación con la Secretaría de Salud y el hospital Sagrado Corazón de Jesús, realizaron la Feria de salud sexual y reproductiva, dirigida a los estudiantes de las instituciones educativas y a la comunidad en general del Valle del Guamuez.
La gestora social, Lili Vargas, explicó que esta actividad hace parte del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), en convenio con Alcaldía Municipal, Secretaría de Salud y el Hospital Sagrado Corazón de Jesús con los programas de vacunación (PAI), toma de muestras de VIH, serología y hepatitis B y la participación de Secretaría de Educación, Mujeres tejedoras de vida del Putumayo.
“En este espacio, se brindó información sobre los derechos sexuales y reproductivos, maternidad segura, practicas materno perinatales, prevención de cáncer de cuello uterino y de mama, ITS, servicios amigables, IV, el conocimiento del cuerpo y la prevención de las violencias sexuales, información oportuna para que las y los participantes cuenten con herramientas en la vivencia segura de su sexualidad”, explicó la gestora social.
Para dinamizar el evento y entregarles un mensaje claro a los jóvenes, los organizadores incorporaron la diversión y el juego como herramientas que le permitan a los participantes sacudir los miedos y prejuicios, al tiempo que se entrenan para tener herramientas efectivas en la vivencia de la sexualidad.
De igual forma, en el transcurso del evento, se explicaron mitos y realidades frente a la sexualidad, el sexo es mejor sin mentiras y sin las famosas noticias falsas, las cuales, en algunos casos, desinforman y confunden a los jóvenes llevándolos a tomar decisiones erradas cuando de ejercer su sexualidad se trata.
La gestora Vargas, explicó que “la sexualidad requiere un enfoque positivo y respetuoso, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia, para que la salud sexual se logre y se mantenga, los derechos sexuales de todas las personas deben ser respetados, protegidos y ejercidos a plenitud”.
De igual forma, la funcionaria dijo que, a través esta campaña, se garantiza que las personas tengan acceso a los métodos anticonceptivos modernos, seguros, confiables y preferidos, para reforzar sus derechos, además de reportar importantes beneficios para la salud.


															

