Con una actuación dominante en la segunda parte, Real Sociedad dirigido por Erick Parra goleó 4-0 en la cancha del Uvo y dio un paso clave en sus aspiraciones de avanzar a la siguiente fase del torneo.
En un duelo vibrante disputado en la tradicional cancha del Uvo, Real Sociedad reafirmó su buen momento futbolístico tras imponerse con autoridad 4-0 sobre Real Vallecaucano, en una nueva fecha de la Copa Telepacífico 2025. El equipo local supo reaccionar luego de un primer tiempo interrumpido por la lluvia y encontró en el balón detenido y la velocidad por las bandas las claves para sentenciar el partido.
Desde el inicio, los dirigidos por Erick Parra mostraron una clara intención ofensiva. Con una línea de volantes talentosa y dinámica, liderada por el Petiso España, Pipe Ordóñez y Juan Landázuri, Real Sociedad asumió el protagonismo del juego. Controló la posesión, generó sociedades en campo rival y desbordó con frecuencia por los costados. Sin embargo, la definición no apareció en los primeros minutos.
Cuando el partido se encontraba en su mejor ritmo, al minuto 35, una fuerte lluvia obligó a detener el encuentro, enfriando las acciones en un momento clave. El descanso no afectó el planteamiento del equipo local, que salió con más determinación en la segunda parte.
El punto de quiebre llegó a través de un balón detenido. Sebastián ‘El Misil’ Rosero, central de gran pegada, ejecutó un tiro libre con potencia y precisión para marcar el 1-0. Minutos más tarde, el propio Rosero repitió la dosis con otro golazo desde pelota quieta, demostrando por qué es uno de los jugadores más desequilibrantes del torneo en jugadas a balón parado.
Con el 2-0, Real Vallecaucano se desordenó y dejó espacios que fueron bien aprovechados por los volantes ofensivos del conjunto blanco. En una rápida transición por derecha, Jairo ‘El Cantante’ Alzate recibió un pase filtrado y definió con categoría para anotar el tercero. Poco después, la ‘Abejita’ Maya, con su habitual agilidad y buen cambio de ritmo, selló la goleada tras una jugada colectiva que desarmó por completo a la zaga visitante.
Más allá del marcador, el partido dejó buenas sensaciones en todas las líneas del conjunto local. En defensa, la zaga liderada por Rosero mantuvo el orden, impidiendo que el rival generara ocasiones claras. En el medio campo, hubo equilibrio y creatividad, y en el frente de ataque, contundencia. El cuerpo técnico también fue clave, al ajustar el esquema tras la pausa por lluvia y mantener la intensidad durante los 90 minutos.
