Reactivan plazas de mercado con actividades en Pasto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde la Dirección Administrativa de Las Plazas de Mercado en la ciudad de Pasto, se vienen generando diferentes estrategias con el objetivo de fomentar la reactivación económica y lograr que más personas lleguen a estos espacios a adquirir los productos. En este orden de ideas desde el despacho se viene desarrollando diversas actividades en articulación con fundaciones y entidades, para fomentar la economía de las plazas los cuales son considerados incluso como espacios de cultura.

“¡Las Plazas de Mercado son mucho más que lugares de comercio! Son espacios llenos de cultura, donde conciertos y coros musicales internacionales han revitalizado la economía y el tejido social. ¡Ven y vive la experiencia, apoyemos juntos la reactivación de nuestras plazas de mercado!” expresó la dirección desde las redes sociales dando a conocer la última actividad que se realizó en la Plaza de Mercado Los Dos Puentes donde se contó con gran afluencia de personas.

Acerca de este tema el profesional Diego Cabrera informó que dentro de la estrategia de reactivación económica de la Dirección Administrativa se cumplió al convertirse en la sede del XV Festival Internacional de Tríos adelantado por la Fundación Gioia: “Este es un escenario de intercambio cultural y musical que pretende reactivar económicamente las plazas de mercado por lo que los invitamos a este centro gastronómico de la ciudad de Pasto y el departamento de Nariño”.

Por su parte el representante de esta fundación, Eduardo Cortes, recalcó que este tipo de actividades son una forma de proyectar la música coral y la música internacional a través de este medio de mucha afluencia de público y el cual es considerado como un espacio totalmente diferente a la música por lo cual les trajimos un poquito de alegría para que conozcan las diferentes culturas que nos visitan”. (17)

Finalmente, la directora de uno de los grupos de coro internacionales que participaron de esta importante jornada, recalcó que en la actividad fue posible compartir con otros artistas procedentes del país de Costa Rica y se convirtió en un espacio de fraternidad y no competitivo donde pudieron conocerse y compartir de la buena música.

Es de recordar que haciendo seguimiento a los servicios prestados en las plazas de mercado su directora asistió a Corabastos con el objetivo de conocer de cerca la logística que manejamos en la central y llevar consigo las buenas prácticas que son implementadas en la corporación, permitiéndole a su vez a la funcionaria compartir las buenas prácticas y logística de la gran central, contribuyendo al fortalecimiento de la red de abastecimiento en todo el país.


Compartir en