REACTIVACIÒN ECONOMICA EN LA UNIÒN VALLE

Con golpe firme el relevo generacional del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 

Emprendedores de la Unión, desde ya podrán postular sus ideas de negocio en Valle In municipios, proyecto que impulsa la reactivación económica con recursos de capital semilla.

Más de 60 emprendimientos y microempresas de La Unión tendrán la oportunidad de fortalecerse con una inversión de $400 millones del fondo común Valle INN Municipios, oficializado entre la Gobernación del Valle que aportará $300 millones y la Alcaldía que pondrá $100 millones.

“Es muy importante que los emprendedores y emprendedoras se dejen orientar por los expertos, en este caso de los gestores de emprendimiento, que son los asesores de la Alcaldía que ya tienen toda nuestra metodología y la idea es que puedan recibir la capacitación de cómo diligenciar el Plan de Negocios para postularse”, dijo Pedro Bravo, secretario de Desarrollo Económico y Sostenibilidad.

Para este año en La Unión el fondo Valle INN Municipios tendrá dos categorías: $2 millones y $5 millones en incentivos para emprendedores y microempresarios. “De esta forma buscamos que estos recursos impacten en un número mayor de personas y nos permitan acompañar este proceso para que se fortalezcan sus unidades productivas”, expresó el alcalde William Fernando Palomino.

El año anterior con este programa de reactivación de la Gobernación del Valle del Cauca se beneficiaron 64 negocios. Uno de ellos, La Rosca App de Jhon Harold Arias, una aplicación que fomenta el turismo en el norte del Valle. “Aunque mi App ya estaba funcionando con la ayuda de Valle INN llevé mi proyecto a otro nivel, solo estaba trabajando con mi esposa y mi hija, ahora hemos generado dos empleos directos y seguimos creciendo”, precisó.

La convocatoria Valle INN Municipios 2022 estará abierta del 1 al 30 de septiembre para recibir las postulaciones. Cabe resaltar que los emprendedores que salgan beneficiados podrán acceder a montos de $2 millones, $5 millones, $10 millones y $15 millones de pesos dependiendo del municipio en el que se encuentren. Con esta bolsa se beneficiarán más de 1.000 empresas de los municipios participantes, con los que se reactivarán más de 2.400 empleos directos, los cuales a la vez impulsarán más de 4.800 empleos indirectos en promedio.

En esta ocasión son 14 municipios del Valle, que ya le han dicho sí a esta estrategia para continuar con la reactivación económica, Ansermanuevo, El Dovio, Roldanillo, Zarzal, Versalles, La Cumbre, La Unión, Pradera, Bolívar, Riofrío, Palmira, Florida, Caicedonia y Buga.


Compartir en