El ejercicio de diálogo entre el Gobierno Nacional y el sector privado para la reactivación económica es clave y es momento de pasar del “qué” al “cómo” en las propuestas, afirmó la presidenta de la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, María Claudia Lacouture.
Según la ejecutiva, “las conversaciones son buenas, pero creo que hemos conversado mucho, hay que pasar a plan de trabajo y a ejecutar y creo que las variables ya están puestas sobre la mesa”.
Agregó que ya hay proyectos de infraestructura en el país que ya están aprobados pero “necesitan voluntad para permisos y hay también otras propuestas que se vienen haciendo para reducir esa competitividad que se requiere para tener una infraestructura buena que permita a los empresarios reducir ese costo de interno hacia la Costa, que hoy en día es mucho más alto que de la Costa hacia China”.
Puedes leer: En esta feria podrá encontrar las tendencias del hogar
Durante un panel con la participación del ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, Lacouture dijo que “tenemos que lograr pasar de ese “qué” al “cómo” con un plan de trabajo claro, con unas acciones que están sobre la mesa”.
Agregó que “la mejor apuesta que se puede hacer en una reactivación es apostarle al sector productivo y apostarle dándole herramientas, no limitándolo, no creando incertidumbre”.
Con confianza
También destacó la importancia de la generación de confianza para que el proceso de reactivación económica sea sostenible.
Agregó que “empecemos por confianza para creer en que podemos trabajar mancomunadamente y hacer un ejercicio de trabajo conjunto entre el sector público, sector privado y departamentos”.
Puedes leer: Ojo con la declaración de renta
De acuerdo con la directiva, es importante “lograr no solamente generar acciones, sino que generemos confianza y voluntad para hacerlo”. Puntualizó que en complemento de la confianza se necesitan mensajes claros y una política clara para poder impulsar el crecimiento que necesita el país.




