El presidente, Gustavo Petro, le informó al Inspector de las FF.MM. general Hernando Garzón Rey por presuntos nexos con narcotráfico y cultivo de hoja de coca.
«He retirado del servicio activo de las fuerzas militares al mayor general Hernando Garzón Rey; por los fuertes indicios de asociación con grupos narcotraficantes y cultivo de hoja de coca (sic)»
El alto oficial, que hasta el momento de su retiro se desempeñaba como inspector del Comando General de las Fuerzas Militares y había sido nombrado en ese cargo en marzo de 2025, lo que lo situaba entre las figuras de mayor poder dentro de la jerarquía militar.
Agregó el presidente, “Se entrega a la fiscalía las denuncias e indicios para que haga su investigación de rigor”.
El Ministro de la Defensa, Pedro Sánchez Suárez, confirmó la decisión del presidente y manifestó que pondrá en conocimiento la información a la Fiscalía para que investigue.
«Los principios y valores propios de una institución que deben tener un comportamiento ético superio para proteger a los colombiano»


Qué dijo el General Garzón Rey:
En entrevista con Caracol Radio, el general se defendió y manifestó que la noticia lo tomó por sorpresa y que se enteró por que un amigo le envió el tuit que escribió el presidente de Colombia.
El alto oficial está en Medellín y en las próximas horas llegará a Bogotá para ponerse al frente de la situación en su legítima defensa manifestó que es «Injusto» y mostró las pruebas de la denuncia que interpuso por un caso de extorsión.
«Yo no lo podía creer y fue una consternación total»
Con respecto a la foto el general le explicó al Ministro de la Defensa, «El es muy receptivo, le envió documentos y chat para que los tenga, me dice que se lo reenvié al señor presidente»
«La foto es real» así lo manifestó el el alto oficial este hecho ocurrió en 2021 tras ser designado como segundo Comandante del Ejército de EE.UU. luego de dos años regresa a Colombia.
Esa vez me dieron 10 días de permiso y los use para visitar a mi familia en el Llano el 25 de abril 2023.
Mientras revisaba ganado en una finca familiar, aproximadamente a las 10 de la mañana, un grupo de individuos armados, vestidos de camuflado, hizo su aparición.
El teniente coronel a cargo de su seguridad pensó que eran tropas propias y el general Garzón, con su experiencia, identificó que «Eso no son tropas, son bandidos».
Estos hombres resultaron ser «de las disidencias de ‘Iván Mordisco'» y quienes para esa fecha, en 2023, estaban bajo un «cese al fuego total» con el gobierno.
Aclaró al Ministro que «recibieron una información manipulada y parcializada» sin nuna investigación.
Agregó que «No fue profesional y lo primero era llegar a la verdad»
Uno de los primeros en reaccionar tras la noticia fueron los Militares y policías retirados FARO, en su cuenta en x escribieron. «sin denuncia ni fallo en su contra, es un ataque directo a la moral y al honor de nuestras Fuerzas Militares».
Agregó el mensaje «lo expone en redes de forma calculada, destruyendo la honra de un hombre que entregó más de 30 años al país»


Las Fuerzas Militares confirma el retiro del mayor general Hernando Garzón Rey tras decisión del presidente Petro.
Quién es el General Garzón Rey:
El caso adquiere especial relevancia por el perfil y la trayectoria del general retirado. Hernando Garzón Rey ostentaba el rango de mayor general y había ocupado posiciones estratégicas en distintos comandos regionales, incluyendo la comandancia de la Brigada contra el Narcotráfico, la Fuerza de Despliegue Rápido N.3 en el Catatumbo y la Fuerza de Despliegue contra Amenazas Transnacionales.
Se desempeñó como segundo comandante del Ejército Sur de Estados Unidos en San Antonio, Texas.
El general Garzón cuenta con estudios en Ciencias Militares, una Maestría en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Barcelona, especializaciones en Administración de Recursos Militares y una maestría en Seguridad y Defensa Nacional, así como formación en Comando y Estado Mayor.
En 2019, cuando ostentaba el grado de coronel, fue denunciado por la capitán del Ejército Maritza Soto por presunto acoso laboral, sexual y extralimitaciones de funciones, supuestamente aprovechando su jerarquía y posición de mando dentro de las Fuerzas Militares.







