Reacciones en X con la llegada de febrero 2024: «Thanos, después de 68 días de enero»

Los usuarios de X demostraron su alegría al dar la bienvenida a febrero 2024. De esta forma, despidieron al interminable enero.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Llegó febrero 2024 y las redes sociales lo hicieron saber. El mes de enero siempre se hace muy largo, pero por qué. Cabe destacar que ese primer mes del año, viene seguido de una transición festiva y el anhelo de cumplir los propósitos de año nuevo. Es así que de adquiere una percepción subjetiva del tiempo por parte de las personas.

A este factor determinante se le llama «cuesta de enero». Esto ocurre, tras los gastos extraordinarios durante las festividades. De esta manera, las personas enfrentan un mes marcado por la austeridad económica. Así mismo, que contribuye a que la espera del siguiente salario se perciba más larga de lo habitual.

La fijación de metas y propósitos para el nuevo año es una práctica común, pero también puede generar una sensación de ansiedad ante la presión de cumplir con dichas expectativas. La espera para ver resultados o cambios significativos puede hacer que el tiempo transcurra de manera más lenta.

¡Llegó febrero 2024! ¿Qué hizo a enero un mes tan largo?

Con la llegada del mes de febrero 2024, siguen las dudas de por qué enero parece que dura “90 días”. Los tuiteros (usuarios de X) así lo demostraron con sus recientes publicaciones. Y es que, los propósitos de inicio de año y los gastos del pasado mes de diciembre, no son los únicos motivos para tener esa sensación.

Enero, en muchos lugares, también se caracteriza por condiciones meteorológicas adversas. De hecho, en Colombia se vivió mucho este factor. El frío intenso durante los primeros días y la situación de incendios por los días más cálidos, pueden influir en el ánimo. De esta forma, la percepción del tiempo, pudo hacer que la espera de un nuevo mes parezca más prolongada.

Otra situación a considerarse del mes de enero es que no hay días feriados. Esto implica una rutina laboral continua. Es así que la ausencia de días libres puede contribuir a la sensación de que el mes se estira indefinidamente hasta la llegada de un descanso.

Sigue leyendo:

Así reaccionaron en X con la llegada del mes de febrero

La aparente extensión de enero se atribuye a una combinación de factores emocionales, económicos, climáticos y de rutina que afectan la percepción subjetiva del tiempo. Entender estos elementos puede ayudar a sobrellevar la sensación de que el primer mes del año se hace interminable.

Por este motivo, los cibernautas publicaron trinos de celebración cuando al fin finalizó el mes de enero del 2024. Así reaccionaron:


Compartir en