La noticia de la orden de libertad que benefició a Nicolas Petro y a Day Velásquez, luego de que el juzgado 74 de garantías de Bogotá lo definiera, ha generado todo tipo de reacciones dentro de la opinión del país, siendo twitter el principal escenario de expresión.
Pese a que el proceso judicial sigue abierto, los rumores de la entrada de “dineros calientes” a la campaña del presidente Petro, suscitados a partir de las indagaciones realizadas a Nicolas Petro y Day Vásquez, aún continúan haciendo eco entre la opinión pública. Tras conocerse la decisión del funcionario judicial, las redes han dejado ver sus puntos de vista, en apoyo y condena de la decisión.
El Presidente Petro, por su parte, publicó:
“Lo sucedido con mi hijo es para mi terrible y muy lamentable.
Ojalá algún día pueda hablar con él y perdonarnos.
Como lo dije antes, no presionaré como presidente a la justicia en su caso, los funcionarios judiciales que intervengan en su proceso serán por mi respetados.
La campaña no recibio dinero alguno de caracter ilícito y de los sucedido me enteré por una reunión que tuve con la ex esposa de Nicolás en mi oficina hace apenas unos meses cuando pedí que investigarán a mi hijo.
Espero que nazca de su nueva pareja un nieto que pueda conocer a su papá en libertad, yo conocí a Nicolás en las rejas de mi prisión. Aun en lo más terrible se aprende, que todos mis hijos e hijas incluido Nicolás y yo mismo, podamos con esta dura experiencia ser mejores seres humanos”

Reacciones a favor
Alfredo Mondragón, congresista de Valle del Cauca, salió en defensa del gobierno, dejando un vídeo en donde expresa su apoyo y habla acerca de “falsos positivos judiciales” generados por la Fiscalía, para ensuciar la campaña que llevó a Gustavo Petro a la presidencia en el 2022.
➡️Esta es una de las reacciones a favor del presidente @petrogustavo
— HSB Noticias (@HSBnoticias) August 5, 2023
tras ser sindicado de la entrada de dineros calientes💸 a su campaña 2022.
¿Están a favor o en contra de lo que dice el congresista de Valle del Cauca @AlfreMondragon?🗣️ pic.twitter.com/UNQpRWJK4z
Por su parte, el representante a la cámara por el departamento del Cauca, Jorge Bastidas Rosero publicó:

Reacciones en contra
No obstante, los sectores de oposición, también reaccionaron ante el caso.
Pacho santos hizo alusión al proceso 8.000 el cual le fue abierto al ex presidente Samper, en su campaña presidencial en 1.994 publicando un poster que hace contraste entre el rostro de Ernesto Samper y Gustavo Petro. Encabeza con las siguientes frases:
“Samper y Petro Dos caras de una misma moneda ¡La corrupción! ¿Gobierno del cambio?
¡Más bien es un retroceso histórico!

Finalmente, el congresista Miguel Polo Polo, quien hace parte de los principales opositores del gobierno, también publicó:

