RDC: CICR acompaña el traslado de tropas desarmadas desde Goma a Kinshasa por razones humanitarias

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) es una organización neutral, imparcial e independiente con un cometido exclusivamente humanitario establecido en los Convenios de Ginebra de 1949
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La República Democrática del Congo enfrenta uno de los conflictos más prolongados y complejos del continente africano, con decenas de grupos armados operando en el este del país. La tensión entre el gobierno y los rebeldes del M23 ha recrudecido en los últimos meses, afectando gravemente a la población civil.

Organizaciones como el CICR desempeñan un papel crucial en la protección de los derechos humanos y la asistencia a los afectados, incluyendo soldados heridos, prisioneros de guerra y desplazados internos.

En una operación discreta pero significativa, el CICR informó que ha acompañado a varios centenares de militares desarmados en su desplazamiento desde Goma, una ciudad estratégica del este congoleño que enfrenta una creciente inseguridad por los enfrentamientos entre el ejército y grupos armados no estatales.

“Se trató de una acción puramente humanitaria, con el objetivo de garantizar la seguridad física de estas personas y su trato digno en un contexto de alta tensión”, declaró un portavoz del CICR. Aunque no se especificó la cifra exacta de personas trasladadas, la organización aseguró que todas fueron tratadas conforme al derecho internacional humanitario.

La región del Kivu del Norte, donde se ubica Goma, ha sido escenario de violentos combates entre el ejército congoleño y el grupo rebelde M23, lo que ha provocado el desplazamiento de miles de civiles. En ese contexto, el traslado hacia Kinshasa —zona más estable— busca evitar represalias y ofrecer un entorno más seguro a los soldados desarmados.

El CICR, conocido por su neutralidad y mandato de protección a víctimas de conflictos armados, actuó como intermediario imparcial entre las autoridades y las personas trasladadas. Además del acompañamiento logístico, se brindó atención médica básica y seguimiento durante el trayecto.


Compartir en

Te Puede Interesar