La historia radial de RCN Radio vive un giro histórico. A partir del 4 de agosto, la cadena básica dejará de emitir y su tradicional dial 93.9 FM pasará a manos de La FM, que se convertirá en el principal sistema informativo de la organización. RCN Radio sale del aire tras 76 años: así será el cambio.
Según explicó Juan Lozano, director de La FM, la emisora adoptará un formato de radio hablada 24/7, con noticias, entrevistas y análisis. La nueva propuesta tendrá presencia en 30 ciudades del país y buscará reforzar su alcance regional para atraer nuevas audiencias.
Nueva programación y apuestas informativas
La parrilla de La FM incluirá un noticiero matutino hasta las 11:00 a.m., seguido del programa “Habla con ella”, conducido por Patricia Pardo. Al mediodía, la emisora priorizará contenidos locales producidos en cada región.

Durante la tarde, la audiencia escuchará “En la jugada” con Juan Felipe Cadavid y Eduardo Luis López, seguido de los programas de entretenimiento “Qué nota” y “Tarde, pero llego”, liderado por Eva Rey, Carlos Marín, Juan Carlos Iragorri y Andrés Nieto Molina. La noche cerrará con franjas conjuntas entre Noticias RCN y La FM, con coberturas en vivo desde diferentes ciudades.
Te puede interesar: Trump sube aranceles globales a varios países: Colombia se salva con el 10%
Reestructuración para enfrentar la crisis
El cambio hace parte de la reorganización empresarial de RCN Radio, que busca frenar pérdidas millonarias y fortalecer su presencia digital y regional. La estrategia incluye unir esfuerzos con RCN Televisión y el diario La República, apostando por sinergias en contenidos y publicidad.

La salida de la cadena básica marca el fin de una era para la radio colombiana, mientras el grupo Ardila Lülle apuesta por una emisora más ágil, con costos operativos reducidos y una oferta más atractiva para anunciantes y oyentes.
Con este cambio, RCN Radio se reinventa para competir en un escenario donde la radio tradicional enfrenta el desafío del consumo digital. La llegada de La FM al dial 93.9 FM simboliza el cierre de un ciclo histórico y el inicio de una nueva etapa que mezcla información, entretenimiento y presencia regional.




