Raza Jersey se toma Nariño con un Día de Campo para transformar la lechería

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El próximo 15 de marzo, más de 150 ganaderos, estudiantes y expertos de la industria láctea se reunirán en la Hacienda Helvecia, en la zona rural de Pasto, para participar en el evento Jersey se toma Nariño, un Día de Campo organizado por Asojersey Colombia. El objetivo de este encuentro es compartir conocimiento, explorar nuevas oportunidades de mercado y destacar las ventajas de la raza Jersey como una alternativa eficiente para la producción lechera en la región.

Asojersey ha trabajado durante años promoviendo esta raza en diferentes regiones de Colombia, pero recientemente ha intensificado su presencia en Nariño, un departamento con un gran potencial de crecimiento en la producción lechera. Nariño, además, se encuentra estratégicamente ubicado cerca de Ecuador, lo que representa una oportunidad para ampliar el mercado de productos lácteos en el país vecino.

Raza Jersey: una opción ideal para Nariño

La raza Jersey es conocida por su alta producción de sólidos totales en la leche, lo que se traduce en mayor rendimiento y valor agregado en la producción de derivados lácteos como quesos y yogures. Entre sus ventajas más destacadas se incluyen la eficiencia alimentaria, su excelente adaptabilidad a diferentes condiciones climáticas, su precocidad y fertilidad.

Roberto Páez Muzzulini, presidente de Asojersey, comentó que la asociación ha trabajado en la región bajo la Alianza de Razas Especializadas en Leche, junto con otras asociaciones como Asoholstein y Asoayrshire. “Queremos resaltar las ventajas de la raza Jersey: su productividad, calidad de leche y adaptación a las condiciones del entorno. Todas las razas tienen bondades específicas, y la Jersey es clave para mejorar la producción lechera”, señaló Páez.

Jornada de aprendizaje y crecimiento

El Día de Campo Jersey se toma Nariño contará con una agenda de actividades enfocadas en la rentabilidad, productividad, valor agregado y sostenibilidad. Desde las 9:00 a.m., expertos en producción lechera compartirán estrategias sobre el manejo eficiente de hatos Jersey, destacando modelos de negocio exitosos y opciones de mercado. Los temas a tratar incluyen la producción eficiente con la raza Jersey, rentabilidad y sostenibilidad en la ganadería lechera, manejo de fincas productivas y prácticas recomendadas, así como alternativas de mercado para productos derivados de la leche Jersey.

Además, los asistentes podrán recorrer la finca y observar cómo se desempeña la raza Jersey en un sistema productivo real, lo que les permitirá evaluar su viabilidad en sus propias fincas.

Apuesta al futuro de la lechería

Liliana Quevedo Soto, directora ejecutiva de Asojersey, destacó que este tipo de eventos no solo fomentan la difusión de la raza Jersey, sino que también fortalecen el relevo generacional en la ganadería colombiana. “Queremos incentivar el consumo de leche y la producción eficiente, pero también asegurarnos de que las nuevas generaciones encuentren oportunidades dentro del sector lechero”, afirmó Quevedo.

La invitación está abierta a todos los interesados en la producción lechera sostenible. Para participar, solo es necesario registrarse en la página web de Asojersey (www.asojersey.com). Se espera la participación de entre 150 y 200 personas, incluidos ganaderos, estudiantes, mujeres productoras y jóvenes interesados en la industria.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al 3136453331 o al correo electrónico info@asojersey.com.

Este evento representa una valiosa oportunidad para los ganaderos de Nariño, al ofrecerles herramientas y conocimientos clave para transformar y mejorar la producción lechera en la región con la raza Jersey, una de las alternativas más prometedoras del sector.


Compartir en