El Consejo de Estado, en su Sección Quinta, ratificó la validez de la elección del concejal Edilberto Landaeta para el período 2024-2027, al rechazar una demanda de nulidad electoral que había sido interpuesta en su contra. La demanda, que se había basado en acusaciones de doble militancia, fue finalmente desestimada por el alto tribunal, que en segunda instancia confirmó la decisión del Tribunal Administrativo del Meta, la cual había sido emitida el pasado 29 de agosto.
Tribunal Administrativo
El proceso comenzó cuando se presentó una solicitud de nulidad electoral, argumentando que Landaeta había incurrido en la figura de doble militancia, lo que habría violado las normas sobre pertenencia a partidos políticos y, por ende, afectado la validez de su elección. Sin embargo, el Tribunal Administrativo del Meta analizó los antecedentes y determinó que no existían pruebas suficientes para anular la elección, lo que fue respaldado por el Consejo de Estado en su reciente fallo.
La sentencia del Consejo de Estado, considerada definitiva e inapelable, no solo ratifica la legitimidad de la elección de Landaeta, sino que también sienta un precedente importante sobre la interpretación y aplicación de las normas relacionadas con la militancia política en el país. El concejal, quien había sido elegido por un amplio margen en las elecciones locales de 2023, podrá continuar con su mandato sin inconvenientes legales.
Resolución
Landaeta, quien ha desempeñado un papel activo en el Concejo Municipal de Villavicencio en años anteriores, se mostró satisfecho con la resolución del Consejo de Estado. En declaraciones posteriores al fallo, expresó su confianza en el sistema judicial y agradeció el respaldo de sus seguidores y colegas. Afirmó que su compromiso con la comunidad y su trabajo en pro del bienestar de los ciudadanos seguirán siendo su principal motor en el ejercicio de su cargo.
Con este pronunciamiento, se cierra un capítulo legal que generó incertidumbre, pero que finalmente ha fortalecido la estabilidad política en el municipio. La ratificación de la elección de Landaeta también refuerza la confianza de la ciudadanía en las instituciones encargadas de resolver los conflictos legales relacionados con los procesos electorales, reafirmando la transparencia y la legitimidad de las autoridades electas.
Este fallo, aunque esperado por muchos, pone de relieve la importancia de un sistema judicial independiente y fuerte, capaz de garantizar la legalidad de los actos democráticos.



