Persisten graves fallas en la administración de las plazas de mercado de Tunja
Durante una reciente sesión del Concejo de Tunja, se presentó el informe de ejecución del contrato de administración de las plazas de mercado, dejando en evidencia que los problemas históricos continúan sin resolverse. Entre las principales preocupaciones expuestas por los comerciantes están el desaseo generalizado y la inseguridad creciente en los espacios.
Se denunció la proliferación de ratas y moscos, consecuencia directa de la falta de limpieza y desinfección por parte del Consorcio Tunja Productiva, liderado por Rafael Humberto Páez, actual encargado de la administración.
En temas de seguridad, se señaló la apertura arbitraria de puestos por parte del administrador, quien, aprovechando vacíos en el contrato, rompe candados y confisca mercancía sin responder por las pérdidas. Esta práctica fue respaldada por la secretaria del Interior, Ahiliz Rojas Rincón, aunque admitió que solo la Policía puede hacer decomisos legales.
Además, se reportaron cobros indebidos por uso del espacio público fuera de las plazas, lo que genera competencia desleal para quienes cumplen con operar dentro de los espacios asignados. Otros problemas incluyen la falta de energía en un pabellón de la plaza del sur, baños inhabilitados, intervención autoritaria en la zona de desposte, y una preocupante baja formalización: solo 80 de más de 1.700 comerciantes tienen contrato firmado.
El administrador ha incumplido 11 de las 28 obligaciones contractuales. Pese a que algunos concejales pidieron revisar el informe de supervisión, el análisis no se realizó. Todo esto ocurre mientras se exige a los comerciantes del centro reubicarse en plazas que no están en condiciones óptimas, lo que deja en el aire una pregunta clave: ¿Quién tiene realmente la razón?




