‘Rappitenderos’ protestan contra la falta de condiciones laborales [VIDEO]

Repartidores de la reconocida app Rappi aseguran que la plataforma sólo paga un poco más del 20 % del monto total de cada domicilio.
Imagen Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cientos de domiciliarios afiliados a la app Rappi denominados ‘rappitenderos’ protestaron en Cali, Valle del Cauca, en contra de la plataforma. Según ellos, mientras la aplicación cobra 13 mil pesos por un delivery, a los repartidores sólo les pagan tres mil pesos, equivalente a un aproximado del 23 % del monto total.

Asimismo, los ‘rappitenderos’ aseguran que la plataforma no les pagan las debidas propinas y que les mienten en las distancias de recorridos en las que, según ellos, deben recorrer mayores distancias a las pactadas con la aplicación, lo que incrementaría los gastos de combustible.

En este sentido, los domiciliarios también solicitaron a la directiva de la reconocida aplicación más seriedad con los compromisos pactados debido a que ellos son la base fundamental para el correcto funcionamiento de la app: «por eso deberían brindarnos mejores garantías«.

Los repartidores solicitaron intervención por parte de las autoridades competentes como el Ministerio de Trabajo, para que regulen el actuar de la aplicación y controlen las medidas que afectan las ganancias de los ‘rappitenderos’.

«Solicitamos al Ministerio del Trabajo que intervenga en esta situación y, que regulen este tipo de aplicaciones que están abusando de los domiciliarios», sentenció Álvaro Velasco, presidente nacional de la Unión de Trabajadores de Plataformas Unidas.

Sistema Integrado de Información


Compartir en