Rappi responde a domiciliarios y niega abuso laboral

La reconocida aplicación aseveró que los 'rappitenderos' reciben el 100 % de sus propinas.
Referencial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La aplicación de domicilios Rappi respondió ante las protestas de los repartidores de la plataforma en Cali, los denominados ‘rappitenderos’ denunciaron que la app no cumplía con los pactos y pidieron la intervención del Ministerio del Trabajo debido a presunto abuso laboral.

En este sentido, la reconocida app aseguró, a través de un comunicado, respetar el derecho a la protesta pública y pacífica. Además, con el fin de que los repartidores cuenten con espacios aptos para responder a sus inquietudes, Rappi diseñó canales de atención que siempre están disponibles como: grupos focales semanales, chats en vivo; un blog; y centros de atención al repartidor independiente que complementan el sistema de atención disponible al interior de la aplicación “Soy Rappi”.

Respecto a la propina, uno de los aspectos más polémicos de la última protesta, la app manifestó que el repartidor independiente recibe el 100 % de la remuneración por el usuario/consumidor, entendiéndose que Rappi no recibe ningún valor de la misma.

Asimismo, la aplicación también se refirió al valor del servicio de domicilio y aseveró que, este es determinado por algoritmo de la Plataforma Rappi a partir de diferentes variables. El repartidor independiente puede visualizar el valor del domicilio de la gestión encomendada por el usuario/consumidor en el momento en el que visualiza la orden en la aplicación “Soy Rappi”, y de manera libre y voluntaria, puede escoger aceptar o no.

Por último, la app habló sobre el seguro de accidentes, los repartidores independientes cuentan con un seguro de accidente que los cubre desde el momento en que aceptan la orden en la aplicación “Soy Rappi” y hasta 30 minutos después de haberla finalizado. Este tiene un cubrimiento de muerte accidental, invalidez por accidente, incapacidad total y permanente por accidentes, gastos de curación y daños a terceros.


Compartir en

Te Puede Interesar