Un verdadero terremoto político sacudió al Magdalena este jueves. El Consejo de Estado anuló la elección de Rafael Alejandro Martínez como gobernador para el periodo 2024-2027, tras encontrarlo responsable de incurrir en doble militancia política durante la campaña electoral de 2023. Rafael Martínez: Consejo de Estado anuló elección del gobernador del Magdalena.
El fallo, emitido por la Sección Quinta y con ponencia del magistrado Luis Alberto Álvarez Parra, determinó que Martínez promovió públicamente a dos candidatas del Partido de la U —María Charris y Miguelina Pacheco—, a pesar de haber sido inscrito por el movimiento Fuerza Ciudadana.
Durante un evento político masivo realizado en septiembre de 2023 en la Villa Olímpica de Santa Marta, quedó en evidencia su respaldo activo a las candidaturas de otra colectividad, lo cual vulnera el régimen de lealtad partidaria según la Constitución y la Ley 1475 de 2011.
El video que lo sepultó políticamente; Rafael Martínez: Consejo de Estado anuló elección del gobernador del Magdalena
El Consejo de Estado dio valor probatorio a un video en el que se escucha a Martínez pedir expresamente votos para las candidatas del Partido de la U. Frases como “vamos a apoyar el número uno al Concejo” y “¿qué partido?”, seguidas de respuestas del público gritando “la U”, fueron consideradas una clara estrategia de respaldo electoral.
El tribunal desestimó la defensa de Martínez, quien alegó no recordar sus palabras y cuestionó la edición del video. La Sala concluyó que el material audiovisual demostraba una conducta incompatible con la lealtad a su colectividad.
Además, se descartó otra causal de nulidad —una supuesta inhabilidad por contratación pública— por falta de pruebas concretas.

Con este fallo, queda sin efecto el formulario E-26 GOB que oficializaba su elección y el Ministerio del Interior deberá nombrar un gobernador encargado.
Te puede interesar: Capturan a alias “John”: presunto cabecilla logístico del Tren de Aragua
Reacciones encendidas: Petro y Martínez estallan contra el fallo
Desde la red social X, Rafael Martínez denunció una “persecución política” y acusó a grupos tradicionales y “narco-clanes” de estar detrás de su salida. “Lo que no logran en las urnas, lo consiguen en los escritorios”, escribió.
El presidente Gustavo Petro también criticó duramente la decisión. Afirmó que la anulación viola la Convención Americana de Derechos Humanos, y recordó que el Consejo de Estado lo había protegido en el pasado cuando enfrentó una destitución como alcalde de Bogotá.
“Ya tumbaron a un gobernador de la izquierda colombiana en el Magdalena… Esto es una agresión por coaliciones”, dijo el mandatario desde Boyacá.
El futuro político del departamento queda en vilo, a la espera de una decisión sobre si habrá elecciones atípicas o un nuevo nombramiento por parte del Gobierno Nacional.




