En el Congreso de la República, será radicado un proyecto de ley que tiene como propósito fortalecer los controles en el país respecto al manejo y porte de armas de fuego.
La iniciativa es de autoría del senador Rodrigo Lara, busca crear un mecanismo que garantice la trazabilidad de todas las armas y municiones autorizadas por el Estado colombiano.
Asimismo, se plantea que uno de esos mecanismos es que todos estos elementos tengan un código QR de identificación que contenga la información sobre su propietario, con el fin de asegurar un mejor rastreo.
“Vamos a perseguir las armas ilegales que están circulando en el mercado. Buscamos que haya una trazabilidad de armas en poder de civiles, partes y huellas balísticas, municiones, ojivas y cartuchos, código QR a la vainilla y a la ojiva, con lote y número que permita identificar el cartucho, de tal manera que, si se comete un delito con esa arma, ya se sabe a quién se le asignó y a quien buscar”, indicaron.
Del mismo modo, el proyecto de ley establece que la vigencia de los salvoconductos será de un año y los propietarios tienen que tener una póliza con un seguro para indemnizar a las víctimas de un accidente o el delito que se cometa en con el arma.
Adicionalmente, la iniciativa establece sanciones para las personas que sean sorprendidas cargando un arma en estado de embriaguez, quienes tendrían la suspensión del permiso por 20 años.
“Si la persona ha cometido algún delito de homicidio, feminicidio, lesiones personales, o disparos al aire o contra un vehículo, habrá suspensión del permiso durante 20 años. Sobre las armas de fogueo o utilidad pública habrá control y regulación para saber quién las puede portar y cuales se pueden portar”, añadieron.
Con información de RCN Radio.

