Con el objetivo de avanzar en las solución de las necesidades de vivienda para las familias más vulnerables, la Secretaría de Vivienda radicó, ante el Concejo de Cali, un proyecto de acuerdo que permitirá declarar de utilidad pública varios predios en el Distrito y facultar al alcalde Alejandro Eder para adquirirlos, con el objetivo de avanzar en la ejecución de las reubicaciones de las personas que fueron censadas en el Plan Jarillón.

“Debemos declararlos de utilidad pública y pedir la autorización al Concejo de Cali para que el señor Alcalde pueda realizar las acciones necesarias para que el Distrito los compre. Tenemos el presupuesto y eso se va a ejecutar”, explicó la secretaria de Vivienda, María del Mar Mozo.
El proyecto también contempla la compra de predios destinados a soluciones habitacionales. “A la fecha no se ha ejecutado porque no podemos avanzar sin tener la declaratoria, es necesaria la autorización del Concejo para la compra de los predios”, agregó la funcionaria.
Acciones para disminuir el déficit habitacional de Cali
La secretaría de Vivienda, María del Mar Mozo, destacó que en la actual Administración del alcalde Alejandro Eder “se están dedicando recursos que nunca se habían visto para generar oferta habitacional en la ciudad de Cali”, e invitó a trabajar todos unidos.
Así mismo, informó que están gestionando la firma de un convenio, inicialmente marco, con el Gobierno Nacional, en el que buscan invertir en la zona de Charco Azul y Pondaje, con el cual se busca consolidar un desarrollo urbano integral y convertirlo en un barrio de paz.
Sobre las diferentes acciones que se están realizando desde la Administración Eder, también enfatizó que “nosotros vamos a salir a hacer las cosas conforme la norma nos lo indica y nos lo permite, sin tener ningún tipo de consideraciones personales. Eso es muy importante dejarlo claro”, subrayó Mozo.
Finalmente, la secretaria Mozo señaló que desde la Secretaría se están asegurando que los subsidios lleguen realmente a quienes más lo necesitan. Sobre las demás obras que adelanta Vivienda, afirmó que están trabajando para “poder ver los ladrillos donde las personas lo están demandando y para las personas que lo necesitan”.



