Radicado en Popayán proyecto de la Ley Pro Joven

Daniel Velasco, concejal.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Concejales de la ciudad buscan incentivar la empleabilidad de los jóvenes entre 18 y 28 años de edad, con iniciativas que benefician a los estudiantes y egresados que no tienen experiencia.

Los concejales de Popayán Andrés Velasco y Daniel Velasco, radicaron un proyecto de acuerdo que busca implementar la Ley Pro Joven en el municipio, la cual fomenta el empleo para la juventud de la capital caucana.

Iniciativa

Según lo explicó el concejal Andrés Velasco, “en una ciudad universitaria y del conocimiento cómo lo debe ser Popayán, la empleabilidad para la juventud es casi un imposible, por eso el empleo sin palanca es un elemento que queremos dejar en nuestro paso por el Concejo a las generaciones de estudiantes universitarios”.

Política

El Acuerdo tiene por objeto impulsar la generación de empleo para los jóvenes entre 18 y 28 años de edad, sentando las bases institucionales para el desafío y ejecución de políticas de empleo. Con la Ley Pro Joven o Ley 1780 de 2016 se busca la creación de prácticas laborales remuneradas en ministerios y entidades públicas. La iniciativa también incluye la creación de cargos que no exijan experiencia laboral en entidades públicas.

Garantías

Los corporados expresaron que las entidades públicas del municipio al momento de adelantar modificaciones a la planta de personal, deberán incluir y garantizar que al menos un diez por ciento de las nuevas oportunidades laborales no requieran experiencia profesional; con el fin de que puedan ser provistos con jóvenes recién egresados de programas técnicos, tecnológicos y de pregrado de instituciones de educación superior, conforme al artículo 14 de la ley 1780 de 2016.

Desempleo

A du vez, el concejal Daniel Velasco sostuvo que Popayán es la quinta ciudad con el más alto índice de desempleo, 16 puntos por encima del promedio del país, por las pocas fuentes de empleo en la ciudad, razón por la cual muchos jóvenes deben recurrir a la informalidad sin mayores garantías laborales.

La capital caucana tiene el 37,6 por ciento en el índice de desempleo.


Compartir en

Te Puede Interesar