La racha de accidentes no para en el trayecto de la ciudad de Chiquinquirá en Boyacá hasta el municipio de Ubaté en Cundinamarca. Lo anterior debido a que a diario reportan las autoridades algún tipo de choque o volcamiento sobre este importante eje vial que unen a estos dos departamentos.
Se salió de la vía
Entre los últimos acontecimientos, los mismos conductores y usuarios de la vía, reportaron el volcamiento de un vehículo particular en el trayecto que une los municipios de Susa y Simijaca.
Según indicaron testigos de los hechos, al parecer el conductor del carro se movilizaría en exceso de velocidad, por lo que al intentar frenar por la presencia de más vehículos terminó saliéndose de la carretera.
Atención
Por fortuna el vehículo no dio vueltas y terminó a un lado de la vía, saliendo ileso el conductor.
Al sitio llegó la Policía de Tránsito, quienes atendieron el caso y le ayudaron a la víctima identificada como Fernando Cortázar a sacar el vehículo.
Por estos hechos se presentó lento flujo vehicular, mientras que se adelantaron los procedimientos correspondientes.
Volcamiento
Por otra parte, autoridades reportaron un accidente en la vía que conduce Ubaté con el municipio de Zipaquirá, en donde un camión doble troque que se movilizaba por este importante tramo vial terminó volcado a un lado de la vía.
Ante el hecho, autoridades investigan las causas del hecho que por fortuna no dejó personas heridas, ni hechos que lamentar.
Posibles soluciones
Por su parte, la comunidad que vive en este sector manifiesta su preocupación por los constantes accidentes e indican sus dudas frente al proyecto de la construcción de la doble calzada.
En su momento, el Instituto Nacional de Vías indicó que se había dado inicio a la construcción de la doble calzada Zipaquirá – Ubaté – Chiquinquirá, siguiendo las directrices del Gobierno del presidente Iván Duque Márquez de impulsar la conectividad y la reactivación económica del país.
Con el inicio de la etapa de preconstrucción de los 54 kilómetros de la doble calzada entre Chiquinquirá y Ubaté, lo que incluye los 7 kilómetros de la segunda calzada de la variante Portachuelo en el paso por el municipio de Zipaquirá esperan mejorar los niveles de servicio al reducir los tiempos de recorrido de los usuarios, disminuir los costos de operación de transportadores, impulsar la comercialización de productos locales y principalmente reducir la accidentalidad en la zona.

