Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, ha dicho que nunca autorizó que su nombre fuera inscrito por los partidos Polo Democrático, Unión Patriótica (UP) y Comunista para la consulta interpartidista del Pacto Histórico. Según él, su nombre fue incluido sin su consentimiento, como parte de una maniobra para excluirlo del proceso electoral de marzo.
En su versión pública, Quintero sostiene que no ha militado en esos partidos ni sometido su candidatura a ellos, y asegura que fue una “inscripción indebida” hecha por un comité externo. Asegura que su voluntad original era participar bajo los mecanismos del Pacto Histórico, en una consulta interna que le permitiera competir con garantías jurídicas.
Sin embargo, críticos y analistas cuestionan esta declaración. Señalan que en entrevistas anteriores el mismo Quintero había admitido que su nombre aparecería avalado por esas colectividades, bajo la estrategia de “coavales” para asegurar su participación en distintas plataformas partidarias. En un encuentro reciente con medios, él mismo explicó que las candidaturas se inscribieron simultáneamente como Pacto Histórico y por cada uno de los tres partidos, como parte de un plan A, B, C y D, dada la incertidumbre jurídica alrededor de la personería del Pacto.
