Los sonidos del Caribe colombiano y la nostalgia por el Catatumbo se encuentran en “Quiero verte”, el nuevo sencillo del dúo electro-tropical Maiguai.
Inspirada en la seducción y las ganas de ver a un ser querido, la canción toma frases, recuerdos e imágenes del nororiente colombiano, para llevarte por un viaje sonoro que recuerda la sabrosura de la costa caribe y la fiesta electrónica de las grandes ciudades.
‘Quiero verte’ fue compuesta con una base rítmica tradicional del Caribe colombiano llamada «chalupa» donde el tambor «alegre» es predominante.
«Se complementa con beats electrónicos y demás elementos sonoros que identifican al dúo»
Así nació ‘Quiero verte’:
La canción fue grabada en 2025 en Alterna Estudio (Bogotá), bajo la producción y mezcla del artista Guerrero Jahguar, con quien Maiguai ha realizado diferentes colaboraciones musicales.
El proceso de masterización se hizo en Smasteringfiles (Medellín, Antioquia).
La canción, que será parte de su próximo trabajo discográfico, se inspira en Colombia, en sus paisajes y en las miradas de su gente.
‘Quiero Verte’ evoca los recuerdos que tiene Marisol Arévalo (vocalista de Maiguai) sobre la región del Catatumbo, de donde es oriunda. Los versos de la canción retoman con amor las memorias y vivencias de la artista en su tierra natal.
Los sentimientos de añoranza y amor por las raíces que transmite la canción, están representados en un videolyric que nos transporta a ese bello rincón de Colombia.
Las imágenes, postales y retratos fueron capturadas en La Playa de Belén, Ocaña y Pueblo Nuevo.
«El audiovisual nos invita a ver con otros ojos el territorio del Catatumbo, que ha sido marginado por la violencia, pero que está lleno de riquezas naturales, gente cálida y hermosos paisajes»
Dúo Maiguai
- El dúo, conformado por Marisol Arévalo y Álvaro Vargas, viene haciendo música desde el 2018 y experimentando con sonidos electrónicos que se fusionan con ritmos tradicionales del folclor latinoamericano.
- La inspiración viene de los beats sintéticos, las guitarras psicodélicas, el baile, la nostalgia, el contexto social y la vida misma.
- Maiguai comprende los EP FUEQUE (2018) y DVAL (2022), así como un trabajo de larga duración llamado Marea (2024).
- Este álbum incluye 11 tracks con los cuales definen el sonido y la propuesta electro-tropical de la banda.
- El dúo electro-tropical se ha presentado en Bogotá, el Parque Nacional Tayrona (Santa Marta), Armenia, Pereira, Cali y Bucaramanga.
- Ha participado en el Festival Colombia al Parque (2023), su showcase oficial en el Bime (2023), la presentación en la Sala Gaitán del Teatro Jorge Eliecer Gaitán (2022), el show de Lanzamiento del álbum Marea (Disco Jaguar, Bogotá, 2024) y su Gira nacional «Maravelez Tour» (2023).
- En 2024 la banda realiza sus primeros shows internacionales con su Tour promocional West Coast USA 2024 que los llevó a las ciudades de Oakland CA, Long Beach CA, Los Angeles CA, Las Vegas NV, Portland OR y Seattle WA.




