¿Quieres ser agricultor certificado? Estudia en el Jardín Botánico de Bogotá

Los nuevos agricultores realizaron prácticas comunitarias en el desarrollo de huertas en diferentes comunidades.
Graduados del Jardín Botánico. Foto cortesía: Jardín Botánico Bogotá
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Jardín Botánico de Bogotá durante cuatro meses formó a 32 agricultoras y agricultores, quienes recibirán su diploma de manos de la directora de la institución Martha Liliana Perdomo.

 

Esta es la primera promoción de huerteras y huerteros de la Escuela, a título de diplomado, en Agricultura Urbana y Periurbana Agroecológica del Distrito.

 

Esta comunidad no solo recibió clases teóricas sino también formación práctica con las herramientas para el desarrollo de huertas urbanas.

 

Durante todo el tiempo de preparación, los ahora graduados, realizaron visitas a algunas huertas y promovieron e impularon las jornadas Bogotá es Mi Huerta, con el fin de aportar elementos pedagógicos.

 

En marzo de este año, el Jardín Botánico anunció el inicio del primer ciclo de formación de la Escuela de Agricultura Urbana y desde ese entonces su propósito es el fortalecimiento del tejido social en las áreas ecológicas.

 

Uno de los enfoques principales de la Escuela de Agricultura Urbana es el fortalecimiento del tejido social y la incorporación de prácticas sostenibles, que contribuyeran al cuidado de las coberturas vegetales y a la obtención de alimentos saludables.

En este primer ciclo de formación se abordaron siete módulos:

 

  • Introducción a la Agricultura Urbana y Periurbana Agroecológica.
  • Diseño para la implementación sustentable de huertas con enfoque permacultural.
  • El suelo y su fertilidad.
  • Propagación vegetal y siembra.
  • Fitosanidad de la huerta.
  • Cosecha y postcosecha de productos de mi huerta.
  • Emprendimientos en Agricultura Urbana y Periurbana.

 


Compartir en