Hasta el próximo 8 de octubre estará abierta la convocatoria «Emprende con Enel Colombia», una iniciativa de Enel-Codensa y Enel-Emgesa que tiene como objetivo apoyar a los emprendedores y generar nuevas oportunidades de crecimiento que impulsen el desarrollo social y económicos en las regiones.
En este sentido, las empresas de Enel en Colombia destinarán un total de $160 millones de pesos, divididos en especie (formación y mentorías para el fortalecimiento) y recursos económicos no reembolsables, para así, apoyar a emprendimientos cuyo objetivo social esté enfocado en alguna de las siguientes categorías:
- Economía circular
- Nuevas tecnologías
- Movilidad eléctrica
- Soluciones digitales de inclusión a personas con alguna discapacidad
Asimismo, Gian Paolo Daguer, gerente de Sostenibilidad de Enel en Colombia, manifestó:
«Somos conscientes de que la emergencia sanitaria trajo consigo importantes retos para todos, siendo el sector empresarial uno de los más afectados (…) Por ello, a través de Emprende con Enel Colombia buscamos generar nuevas oportunidades que potencialicen la reactivación económica del país y que les brinden a los emprendedores la energía necesaria para sacar adelante sus ideas de negocio».
Cabe destacar que la Compañía contará con el apoyo de Connect Bogotá Región para acompañar y seleccionar a los emprendimientos que se enfrentarán a dos filtros de evaluación. Aquellos que cumplan el primero recibirán formación, preparación y acompañamiento para la realización del plan de inversión y la maduración de la propuesta a presentar en el Pitch Day (segundo filtro). Este último se llevará a cabo en diciembre de 2021 y durante la jornada, el Comité Evaluador elegirá a los ganadores con base en los siguientes tres criterios: Propuesta de valor/nivel de innovación (40%), Impacto en la categoría de postulación (35%) y Equipo (25%), reseñó la empresa a través de un comunicado.
Ahora, ¿cómo me postulo?
Los interesados deben realizar su aplicación a través de la plataforma Open Innovability® (), bajo el nombre «Emprende con Enel Colombia«. Las propuestas serán recibidas en una sola etapa mediante el diligenciamiento de un formato en línea que incluirá:
- Información del emprendimiento postulante
- Información sobre las propuestas
- Descripción de derechos de propiedad intelectual
- Video de máximo tres minutos de duración dando respuesta a las preguntas del formulario de la convocatoria (opcional)

