Comunidades de la zona norte de la ciudad de Neiva solicitaron a las autoridades locales que no los deje en el olvido, una petición que de acuerdo con los residentes, se han cansado de hacer desde hace varios años. Y es que el norte de la capital es una de las comunas en las que los asentamientos humanos han empezado a crecer.
Martha Bolaños, líder habitante del asentamiento Villa Ferry de la comuna Nueve del norte de Neiva, manifestó que a la difícil situación de orden público por la que atraviesa este popular sector se le ha sumado la falta de oportunidades que se está convirtiendo en una bomba de tiempo que podría desencadenar mucha más violencia en los barrios aledaños.
“No hay trabajo para los jóvenes, no hay trabajo para quienes vivíamos como vendedores estacionarios, no hay comida y muchas personas ya se están candando de la situación. Lastimosamente este asentamiento humano ha sido estigmatizado y las ayudas ya ni siquiera pueden llegar. Aquí vivimos personas honestas y humildes, que lastimosamente por culpa de unos cuantos personajes que vienen de otros barrios hemos sido excluidos y señalados”, manifestó la mujer.
Con relación a los nuevos liderazgos que se están conformando en el departamento, dijo que es necesario un cambio en la forma de hacer política, porque ahora pese a que todos dicen ser el cambio, nadie llega con propuestas distintas, y más para comunidades que realmente necesitan ayudas.




