QUIEREN PREVENIR ACCIDENTES MINEROS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cerca de 200 trabajadores de Boyacá hicieron parte del programa «Por una Minería Sostenible con el Territorio».

Gensa, bajo la dirección de su presidente Henry William Cruz, ha capacitado a cerca de 200 mineros en prácticas seguras y responsables. Este ciclo de formación forma parte del proyecto «Por una Minería Sostenible con el Territorio» y se realizó en colaboración con los bomberos de Betivitá y la interventoría de carbón Colsering.

Enseñanza

La capacitación se enfocó en la prevención y atención de emergencias mineras, cubriendo primeros auxilios, manejo de equipos y atención de incendios. Los participantes, de municipios como Corrales, Paz del Río, Socotá, Monguí y Tópaga, adquirieron conocimientos clave para proteger su vida, la de sus compañeros y las comunidades cercanas.

Uno de los aspectos más destacados de estas jornadas de formación fue la realización de simulacros que recrearon situaciones de emergencia. Durante estas actividades prácticas, el personal capacitado puso en práctica los conocimientos adquiridos, enfrentando desafíos que exigían una respuesta rápida y eficaz. Estas experiencias permiten a los mineros actuar con confianza en situaciones críticas, mejorando así su capacidad para manejar emergencias de manera efectiva.

William Cruz gerente de Gensa ha subrayado la importancia de estas iniciativas, que buscan no solo cumplir con estándares de seguridad, sino también fomentar una cultura de prevención en el sector minero. «Es fundamental que todos los involucrados en la minería de carbón estén preparados para enfrentar cualquier eventualidad. La vida de nuestros mineros es una prioridad», afirmó el presidente.

Objetivo

El proyecto «Por una Minería Sostenible con el Territorio» muestra el compromiso de Gensa con prácticas mineras respetuosas del medio ambiente y seguras. Además, esta iniciativa se ajusta a las políticas de sostenibilidad del gobierno y otras organizaciones, buscando mejorar la imagen de la minería en Colombia.

La colaboración con los cuerpos de bomberos locales ha sido crucial para el éxito de estas capacitaciones. La experiencia y el conocimiento práctico de los bomberos aportaron un valor significativo, brindando a los mineros herramientas prácticas que pueden marcar la diferencia en situaciones de emergencia.


Compartir en

Te Puede Interesar