Quieren descontaminar un embalse

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Corpoboyacá anunció que hará una inversión de 6 mil millones para hacer el proyecto en el Embalse la Playa.

En el marco del proyecto de descontaminación del Embalse La Playa, Corpoboyacá ha realizado una inversión de 13 mil millones de pesos en la PTAR de Tunja y planea aportar otros 4 mil millones de pesos más para el módulo 5 de esta PTAR. Por otro lado, se ha priorizado la inversión de 1.000 millones de pesos para el colector de aguas residuales de Oicatá y otros 1.000 millones de pesos para Cómbita, con el objetivo de la descontaminación de la cuenca alta del Río Chicamocha.
Durante la audiencia pública, se desarrolló una discusión basada en la alternativa elegida durante la mesa técnica del 4 de mayo, denominada ‘Barrera y barcaza flotante para control y cosecha de buchón’, propuesta por la ADR. Corpoboyacá estableció algunas consideraciones que se debían complementar a la alternativa.

El subdirector de la entidad manifestó que, “avanzamos en las reuniones técnicas interinstitucionales. Con el equipo, participamos en la búsqueda de acciones inmediatas para activar una de las alternativas planteadas por la ADR, siempre y cuando se hicieron unos ajustes y se agregaran unas condiciones, teniendo en cuenta la historia de sedimentación del embalse”, dijo, Heiler Ricaurte, funcionario.
La procuradora 32 Judicial Agraria y Ambiental, Alicia López Alfonso, fue enfática al manifestar que “las solicitudes hechas por la autoridad ambiental, Corpoboyacá, deben ser tenidas en cuenta por la ADR en la propuesta presentada al magistrado”.


Compartir en

Te Puede Interesar