Senadora Aida Avella alerta sobre posible concesión minera en reserva natural de Sogamoso
La senadora Aida Avella Esquivel expresó su profunda preocupación ante la presunta concesión minera que estaría por otorgarse en la vereda Ombachita, zona rural del municipio de Sogamoso, en una región considerada reserva natural por su riqueza ecológica y biodiversidad.
Este posible permiso ha generado alarma en sectores sociales y ambientales, ya que Ombachita hace parte de un ecosistema vulnerable, esencial para la protección de fuentes hídricas y la preservación de flora y fauna locales. La senadora advirtió que permitir la minería en esta área protegida constituiría una violación a las leyes ambientales del país, que prohíben expresamente este tipo de actividades en zonas de alto valor ecológico.
Riesgos y rechazo comunitario
Avella subrayó que la explotación minera en Ombachita podría generar daños irreversibles en los ecosistemas locales, incluyendo la contaminación del agua potable y la alteración drástica de los cuerpos de agua cercanos. Esta situación ha despertado una ola de rechazo entre comunidades, ambientalistas y organizaciones sociales que vienen denunciando los efectos negativos de la minería en todo el país.
En diversas regiones de Colombia se han registrado marchas, protestas y pronunciamientos, donde se exige que se priorice la protección del medio ambiente sobre intereses económicos.
Llamado a las autoridades
La senadora hizo un llamado al Gobierno Nacional y a las autoridades locales para que se respeten las normativas ambientales y se garantice la participación activa de las comunidades en las decisiones que afectan su territorio y su calidad de vida.
El caso de Ombachita reaviva el debate sobre el modelo extractivo en Colombia y la urgencia de equilibrar el desarrollo económico con la conservación ambiental.




