“La convocatoria estará abierta hasta el 11 de agosto del 2024. Hemos habilitado las inscripciones a través de la plataforma Sigesi que ha sido convocada para uno de los premios de participación democrática, lo que nos permite que haya un proceso de elección transparente. Se estipula que a través del decreto departamental puedan participar los 59 consejeros de diferentes sectores, de procesos y organizaciones de comunidades étnicas, mujeres, integrantes de la comunidad Lgbti, empresas, entre otros”, explicó Camila Mantilla, secretaria de Paz y Reconciliación del Valle.
Este organismo que será instalado en el mes de septiembre, contará con una vigencia para desarrollar actividades entre el 2024 y 2028.
“Hay ocho requisitos para la participación, algunos de estos es que diligencien el formulario a través de la plataforma Sigesi, presenten el acta de formación, la resolución, el documento legal que da cuenta que la organización existe; un documento que permita demostrar el trabajo que hacen por la paz, aclarar a qué sector de la población se postulan, si son empresarios, academia, organización de derechos humanos u otros, y por supuesto, el representante que elija la organización debe presentar una copia de su cédula o un documento que exprese la nacionalidad colombiana o una ciudadanía en Colombia en este momento”, detalló la funcionaria departamental.
