¿Quiere planear unas vacaciones? Algunos pueblos coloridos para visitar en Colombia

Algunos lugares son muy pintorescos y se han convertido en los destinos favoritos no solo para muchos turistas, si no también para los directores y escritores para crear sus obras. 
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Para la mayoría de las personas el poder viajar y encontrar nuevos lugares llenos de color que antes no conocía es una gran experiencia, un momento especial para recordar. Sin duda alguna, Colombia tiene varios destinos que se destacan por su belleza, historia, artesanías y la amabilidad de su gente. 

La plataforma Booking.com identificó los cuatro pueblos del país más pintorescos, que se destacan por ser lugares llenos de color, felicidad y alegría en cada uno de sus rincones.  

Además, dichos pueblos son un reflejo de la calidad y calidez de los colombianos y las historias del país que son contadas por medio de su arquitectura tradicional y sus colores. 

  • Salento, Quindío. Además de ser uno de los pueblos del país que resalta toda la riqueza cultural y nacional del Eje Cafetero, es uno de los destinos que ha conservado la arquitectura antioqueña y en donde cada casa tiene un color diferente, creando un ambiente luminoso y llamativo que recibe a todos los turistas con los brazos abiertos. 
  • Mompox, Bolívar. Este pueblo que es patrimonio histórico de la humanidad por la Unesco tiene muchas historias por contar, que se pueden ver reflejadas en su arquitectura colonial y en los murales que acompañan los colores de cada casa. También, es un lugar lleno de música, donde se celebra el Festival Internacional de Jazz, que se lleva a cabo anualmente en el mes de octubre. 
  • Guatapé, Antioquia. Un pueblito paisa reconocido por ser el más colorido de la región, que representa sus historias a través de los zócalos, pequeñas obras de arte que se encuentran en la parte inferior de cada una de las casas de Guatapé.   
  • El Cairo, Valle del Cauca. Entre bosques de neblina y abundante vegetación se encuentra un pueblito donde cada ventana, puerta y farol tienen un color brillante que deja sorprendido a todos sus visitantes. Además, las especies únicas de orquídeas que crecen en este municipio le dan un toque final de color y magia al espacio natural. 

Estos lugares son muy pintorescos y, gracias a esto, se han convertido en los destinos favoritos no solo para muchos turistas, si no también, para los directores y escritores; quienes se inspiran con los colores y la magia de cada pueblo para crear sus obras. 


Compartir en