¿Quiere obtener una beca con su puntaje del Icfes?

Si ya presentó las pruebas Saber tome nota. ¡Todo lo que debe saber para poder acceder a las becas gracias a su puntaje del Icfes!
¿Quiere obtener una beca con su puntaje del Icfes_
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Puntaje del Icfes 2024: Este domingo 18 de agosto, la capital acogerá a miles de estudiantes de Bogotá que participarán en la jornada de las pruebas Saber 11, un examen obligatorio para los alumnos de último grado de bachillerato. Según la directora del Icfes, Elizabeth Blandón Bermúdez, se espera que más de 640,000 estudiantes presenten la prueba en más de 546 municipios de todo el país.

Por otra parte, la jornada de evaluación se realizara de manera presencial en dos sesiones de cuatro horas y media cada una. A su vez, en esta ocasión se tiene previsto que las pruebas analicen diferentes aspectos académicos como lo son las matemáticas, lectura crítica, competencias sociales y ciudadanas, ciencias naturales e inglés.

Las personas citadas corresponden a 610.000 estudiantes que presentarán la Prueba Saber 11 calendario A; más de 34.000 estudiantes de los grados 9° y 10° harán la prueba Pre Saber. Así mismo, 3.100 personas mayores de 18 años buscarán alcanzar el título de bachiller en Colombia con la prueba Validación del Bachillerato Académico

Directora del Icfes, Elizabeth Blandón Bermúdez.

¿Quiere obtener una beca con su puntaje del Icfes?

Siga leyendo:

¿Cuál es el puntaje que necesita para poder acceder a una beca del Icfes?

Una vez finalizada la jornada del Icfes, muchos estudiantes se preguntan cuál es el siguiente paso. Sin embargo, pocos saben que, gracias a sus puntajes, pueden acceder a una beca. La dinámica es sencilla: el estudiante puede optar por una beca en uno de los programas de pregrado. En esta ocasión, uno de los más destacados y que está siendo impulsado por la el Ministerio de Educación Nacional es Generación E.

El programa, liderado por el Ministerio de Educación Nacional, otorga créditos para cursar pregrados en distintas universidades del país. Además, brinda un apoyo de sostenimiento académico para los gastos del semestre.

Quienes quieran aplicar deben tener un puntaje de 345 o más, y cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano colombiano.
  • Cumplir con los requisitos del examen Saber 11 o estar entre los tres mejores puntajes de cada departamento y Bogotá.
  • Estar inscrito en el Sisbén IV.
  • Haber sido admitido en un programa académico en una Institución de Educación Superior que forme parte de la oferta de la convocatoria.

¿Qué es generación E?

El Ministerio de Educación informa que se da inicio al proceso para acceder  al programa Generación E en el 2021 - Ministerio de Educación Nacional de  Colombia

Temas de interés:

 ¿Cómo y cuándo consultar los resultados Icfes 2024?

Los estudiantes deberán responder más de 248 preguntas durante la jornada. Una vez finalizado el examen, podrán conocer sus resultados a partir del viernes 1 de noviembre. Para evitar contratiempos o confusiones, se recomienda consultar el calendario oficial del Icfes. Cuando llegue la fecha, solo deberán seguir estos pasos:

  • Visite el portal web del Icfes enwww.icfesinteractivo.gov.co.
  • En la parte inferior, encontrará opciones como consultar la citación, obtener certificados y verificar los resultados. Deberá hacer clic en la opción ‘Resultados’.
  • Al hacer esto, será llevado a una nueva página que muestra todos los exámenes supervisados por el Icfes; ahí tendrá que seleccionar la prueba Saber 11.
  • Después, haga clic en ‘resultados individuales examen Saber 11’ y escoja la opción que corresponda a su caso: ‘antes de 1977’, ‘resultados entre 1978 y 2014-1’, ‘resultados entre 2014-2 y 2020’, o ‘resultados de 2021 en adelante’.
Icfes abrió inscripciones para la prueba Saber 11 calendario A que se  realizará en agosto

Compartir en