Bogotá por ser la capital del país y ofrecer un amplio abanico de oportunidades educativas y laborales, se ha convertido en la casa de muchos colombianos y extranjeros, que buscan una vida diferente y su independencia.
Según un estudio que realizó la Universidad Nacional, una persona necesita en promedio 2.000.000 de pesos para cubrir los gastos que exige le exige la ciudad a una persona que viva sola.
Por supuesto, los montos varían según el estilo de vida, el estrato y los gastos adicionales que desee el habitante.
Aquí realizamos un desglose de los gastos en Bogotá:
- Pago de arriendo: aproximadamente 900.000 pesos.
En este caso, el costo varía, todo va a depender del estrato, la ubicación y el tipo de viviendo, el mínimo de un alquiler se ubica en $600.000 y el máximo de $38 millones.
- Mercado completo: entre 300.000 y 350.000 pesos.
- Pago de servicios públicos: 250.000 pesos.
- Pago de transporte: 160.000 pesos.
- Productos de higiene personal: 50.000 pesos.
- Gastos adicionales o para ocio: 200.000 pesos.
Administra bien tus ingresos
En el estudio de la Universidad Nacional, expertos apuntaron algunas recomendaciones para que las personas puedan rendir su dinero.
- Darle prioridad a los ingresos fijos: arriendo, servicios, alimentación y transporte.
- Después de apartar el dinero para las obligaciones fijas, crear un fondo de dinero para respaldar cualquier eventualidad.
- Calcular los gastos variables o para ocio y buscar opciones económicas.
