La fintech argentina Ualá informó que en coyuntura con la Semana de la Educación e Inclusión Financiera, lanzó en Colombia el Aula Ualá (www.uala.com.co/aula).
Es una plataforma con contenido pedagógico sobre educación financiera, un espacio en línea en al que se puede acceder de forma gratuita a distintas herramientas como cursos en línea, videotutoriales, blog posts, material descargable, y hasta suscribirse a un newsletter mensual.
La plataforma de cursos en línea ofrece capacitación en finanzas personales a través de contenido gamificado con fuerte hincapié en la experiencia de usuario. Además, se puede acceder a más de 15 videos tutoriales en donde los propios colaboradores de la empresa son los protagonistas.
El contenido de la plataforma está desarrollado siguiendo la definición del Banco Mundial que sostiene que la inclusión financiera significa tener acceso a productos financieros útiles y asequibles que satisfagan las necesidades de personas físicas o jurídicas prestados de manera responsable y sostenible. Además, se podrá acceder a información sobre organización financiera, medios de pagos, créditos, seguros y prevención de fraudes, entre otros conceptos.
Según la información recogida en la plataforma, el 82% de los participantes declaran tener un nivel medio-bajo sobre conocimientos financieros. Además, a pesar de que el 33% de las personas aseguran poder ahorrar, la mayoría de los inscritos dice que ahorra sin un objetivo claro. Sumado a esto, el 60% de los cursantes dice no saber cómo hacer un presupuesto de gastos del hogar.
Natalia Ríos, Country Manager de la firma, declaró que “apostamos por la educación desde el inicio y por eso con nuestra llegada a Colombia también trajimos a Aula Ualá. Porque así generamos un círculo virtuoso que mejora la vida de las personas. Tener información es la base para tomar mejores decisiones y estamos convencidos de que se aporta en nuestro propósito de inclusión financiera”
Agregó que “queremos que cada vez más personas tengan acceso al sistema financiero. Nuestro aporte es brindar todas las herramientas que estén a nuestro alcance para que eso sea posible. Por eso ofrecemos una plataforma gratuita para que pueda acceder cualquier persona, sean usuarios o no”.




