¿Quiénes son los policías capturados por el triple crimen de jóvenes en Chochó, Sucre? [VIDEO]

A este grupo de policías se les procesaría por su participación y sus omisiones que derivaron en la posible tortura y en el asesinato de los jóvenes en Chochó.
Jóvenes Asesinados en Chochó, Sucre - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un mes después del asesinato de tres jóvenes en Chochó, Sucre, la Fiscalía detuvo a 10 policías que estarían involucrados en el operativo bajo investigación. La única orden de captura que no se ha ejecutado es la del coronel Benjamín Núñez quien, según declaraciones de dos agentes, fue quien les disparó a Jesús Díaz, José Arévalo y Carlos Ibáñez, cuando estaban en total estado de indefensión.

“Cuando veníamos por una parte del camino, el señor coronel le dio el primer disparo a uno de los sujetos que estaba herido. En el momento nosotros quedamos atónitos, no sabíamos qué hacer ni qué decir. Él cogió y le dio otros dos tiros también a los otros dos que estaban ahí”, relato de policía sobre lo sucedido en el Chochó.

El coronel Benjamín Núñez se fue del país días después del crimen y se presume que hoy está en México, al parecer con intenciones de entregarse a la justicia.

Entre los detenidos está la subteniente Camila Buriticá. Esta oficial, comandante de un CAI, acudió al retén en Chochó donde los jóvenes fueron capturados. Los embarcaron en la camioneta que tenía asignada y ella misma se fue en la parte delantera del vehículo en el que los llevaron hasta la clínica María Reina de Sincelejo. Los jóvenes, según las declaraciones, fueron asesinados en el platón del carro durante ese recorrido.

El otro policía que iba en la parte delantera de la camioneta es Jesús María Bolaño, fue el primero que se entregó el lunes a la Fiscalía. En su declaración a la justicia penal militar, dada a conocer por Noticias Caracol, aseguró que no vio cuando asesinaron a los muchachos. Agregó que luego del crimen observó que el platón de la camioneta tenía orificios de bala. También dijo que el coronel Núñez iba atrás en el platón con las víctimas y otros policías.

“Entiendo que las dos personas que iban atrás eran mis dos escoltas y mi coronel que fue el que gritó y golpeó”, relató Bolaño.

El patrullero Bernardo Pontón también se entregó a las autoridades. Hacía parte del grupo de infancia y adolescencia de la Policía y él mismo declaró que fue quien detuvo a los jóvenes en el retén, y que luego notó que estaban heridos: “Cuando vemos que viene una motocicleta con tres personas, yo los paro y doy la orden de que se bajen de la motocicleta y los reduje. Cuando los reduje es cuando me doy cuenta de que el del suéter blanco con pinticas negras venía herido, el parrillero de suéter rojo estaba bastante herido”.

Hoy se sabe que solo uno de los jóvenes iba herido cuando llegó al retén y que su lesión no era grave, por eso se investiga si estas declaraciones y las de otros uniformados fueron parte de un entramado para encubrir el crimen.

A este grupo de policías se les procesaría por su participación y sus omisiones que derivaron en la posible tortura y en el asesinato de los jóvenes en Chochó.


Compartir en

Te Puede Interesar