¿Quiénes son las personas que hacen reconocimiento predial en Cali? ¡Conócelos! Sus fotos están en la página web de la Alcaldía

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Departamento Administrativo de Hacienda puso a disposición en la página web, las fotografías de los reconocedores prediales que adelantarán la actualización catastral del presente año. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar a la comunidad el reconocimiento de los profesionales encargados de realizar las labores catastrales en la ciudad.

Desde ya, la comunidad tiene fácil acceso ingresando al banner ubicado en el portal, con la imagen de los reconocedores prediales. Asimismo, los ciudadanos podrán escanear el código QR en las cartas que están llegando previamente a los predios que serán objeto de actualización. Esta medida promueve la confianza y la transparencia en el proceso de calificación de los predios.

Tenga en cuenta que antes de la visita del reconocedor, la Subdirección de Catastro enviará una carta a los propietarios de los predios, donde se incluirá un código QR que conducirá directamente a la página web donde se encuentran las fotografías, permitiendo a los ciudadanos verificar la identidad de los profesionales que visitarán sus propiedades.

¿Quiénes son los reconocedores prediales?

Los reconocedores prediales son profesionales expertos en labores catastrales de inspección. Su función principal es calificar los predios en su aspecto físico, de acuerdo con las características de construcción y área, tal como lo establece la norma catastral – Resolución 1040 de 2023 del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC).



Es importante destacar que los reconocedores prediales estarán debidamente identificados con camiseta y gorra blanca con la imagen institucional de la Alcaldía de Cali. Esto garantiza que los ciudadanos puedan reconocerlos fácilmente durante la visita.

Es importante que la comunidad caleña tenga en cuenta:

  1. Proceso de inspección: en algunos casos, será fundamental el ingreso del reconocedor a los predios para observar la estructura y el estado de la construcción, incluyendo pisos, techos, cocina y acabados. Además, se medirán las áreas de terreno para asegurar la calidad y fidelidad de la información recolectada.
     
  2. Verificación de identidad: El Departamento Administrativo de Hacienda invita a los ciudadanos a verificar previamente la identidad del personal a través de los siguientes canales:

Compartir en