¿Quiénes asistirán a las manifestaciones del paro nacional? Durante los días 28 y 29 de mayo de 2025, Bogotá vivirá una nueva jornada de movilizaciones en el marco del Paro Nacional. Diversas organizaciones sociales, sindicales, universitarias y comunitarias se preparan para salir a las calles en defensa de la reforma laboral y en rechazo a decisiones recientes del Congreso. Desde las primeras horas del miércoles, distintos puntos de la ciudad servirán como escenarios para plantones, marchas y actividades culturales que buscarán visibilizar demandas sociales y laborales históricas.
La agenda del miércoles 28 arranca a las 5:00 a. m. con un plantón en el Parque La Campiña, en Suba, bajo el lema “La reforma laboral la exigimos en las calles”. Desde ese momento, otras acciones se desplegarán en lugares estratégicos como Portal 80, la Universidad Pedagógica Nacional, la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad Nacional. Grupos feministas, docentes, movimientos LGBTIQ+ y colectivos estudiantiles protagonizarán actividades que incluyen eventos culturales, plantones de reivindicación y marchas. Al cierre del día, Usaquén y Suba se unirán al paro con una concentración en la Autopista Norte con calle 170.

¿Quiénes asistirán a las manifestaciones del paro nacional?
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
El jueves 29 continuará la movilización con una gran marcha del Paro Nacional cuyo punto de partida aún está por confirmarse, aunque su destino final será la Plaza de Bolívar. A las 3:00 p. m., esa misma plaza acogerá un Cabildo Distrital con enfoque cultural y reivindicativo, promovido por el Pacto Histórico, CUT, Fecode y otras organizaciones convocantes. Esta jornada fortalecerá el diálogo entre movimientos sociales y ciudadanía, y marcará un momento clave de reflexión colectiva sobre el futuro laboral y democrático del país.
Para garantizar el derecho a la protesta y preservar la convivencia pacífica, la Secretaría Distrital de Gobierno acompañará las movilizaciones con sus equipos de Gestoras y Gestores de Diálogo Social y de Derechos Humanos. Además, la entidad recomendó a la ciudadanía mantenerse informada por canales oficiales, planear sus trayectos con anticipación y participar de forma pacífica si decide unirse a las actividades. Las autoridades también vigilarán que se respeten los derechos de manifestantes y transeúntes, con enfoque de prevención y diálogo.

Puntos y asistentes
Lugar: Portal 80
Convoca: Censuradxs Colectivo
• 8:00 a. m. | Marcha: La UPN se moviliza
Lugar: Universidad Pedagógica Nacional
Convoca: Sector universitario
• 10:00 a. m. | Marcha: Parar para avanzar. ¡Viva el Paro Nacional!
Lugar: Pontificia Universidad Javeriana
Convoca: ACEU
• 11:00 a. m. | Evento cultural y de reivindicación: Plantón Flores Amarillas
Lugar: Universidad Pedagógica Nacional
Convoca: Movimientos LGBTIQ+
• 11:00 a. m. | Plantón: Las y los docentes de Usme nos movilizamos por retornos seguros
Lugar: Puente de la Dignidad (Usme)
Convoca: Sector docente
• 11:00 a. m. | Evento cultural con reivindicaciones: Contra la violencia machista. Aquí estamos lxs feministas
Lugar: Universidad Nacional de Colombia
Convoca: UNIOS y Liga Internacional Socialista
• 5:00 p. m. | Plantón: Usaquén y Suba están con el Paro Nacional
Lugar: Puente Autopista Norte con Calle 170
• Por confirmar | Marcha: Gran Paro Nacional
Lugar: Por confirmar
Convocan: Pacto Histórico, CNPC, MINGA, CUT, CGPT, CTC, CDP, FECODE, Unitarios y Liberales de Base
Jueves 29 de mayo
• Horario por confirmar | Marcha: Gran Paro Nacional
Destino: Plaza de Bolívar
Convocan: Pacto Histórico, CNPC, MINGA, CUT, CGPT, CTC, CDP, FECODE, Unitarios y Liberales de Base
• 3:00 p. m. | Evento cultural y de reivindicaciones: Cabildo Distrital
Lugar: Plaza de Bolívar
Convocan: Pacto Histórico, CNPC, MINGA, CUT, CGPT, CTC, CDP, FECODE, Unitarios y Liberales de Base
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Este Paro Nacional se proyecta como uno de los más representativos del año, no solo por la diversidad de actores que participan, sino por el enfoque pacífico y cultural que impulsan las organizaciones. Desde sindicatos hasta colectivos feministas, pasando por estudiantes y docentes, miles de personas se unirán para exigir transformaciones estructurales en materia laboral y política. La movilización de estos días reitera la vitalidad de la protesta social como herramienta democrática y subraya la responsabilidad de las instituciones para garantizarla con garantías plenas.




