¿Qué sucederá con la alcaldía en Tunja?

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La situación política en Tunja se encuentra en un momento de incertidumbre, debido a la posible salida del actual alcalde, Mikhail Krasnov, a raíz de varios procesos legales que enfrenta. Ante esta situación, la ciudad se encuentra a la expectativa sobre quién podría asumir el cargo de alcalde en el caso de una falta absoluta, que podría derivar en la designación de un alcalde encargado.

Los procesos que acechan a Krasnov

El panorama judicial para el alcalde Krasnov se complica por tres procesos legales que amenazan con su salida. El primero de ellos es la demanda de nulidad electoral presentada en el Tribunal Administrativo de Boyacá. A esta se suman el proceso disciplinario que adelanta la Procuraduría General de la Nación, en el que se le acusa de cometer una falta gravísima a título de dolo, y la reciente revocatoria de mandato impulsada por su exsecretario de infraestructura, Germán Darío Mora. Ante la gravedad de estos procesos, la salida del alcalde parece inminente, y la ciudad se prepara para un posible cambio de administración.

El procedimiento de designación

De acuerdo con el concepto 036951 de 2023 emitido por el Departamento Administrativo de la Función Pública, en casos de falta absoluta del alcalde, corresponde al Gobernador de Boyacá nombrar un alcalde encargado. Este nombramiento se hace bajo la condición de que el gobernador debe solicitar al partido, movimiento o coalición que inscribió al candidato electo una terna de ciudadanos pertenecientes a la misma agrupación política del alcalde titular. Si este movimiento no presenta la terna en los diez días hábiles siguientes, el gobernador designará un alcalde sin necesidad de la terna, pero siempre respetando la filiación política del titular.

Los posibles sucesores

La designación de un alcalde encargado sería temporal, hasta que se lleven a cabo nuevas elecciones atípicas. En este sentido, el partido del alcalde Krasnov, La Fuerza de la Paz, será el encargado de proponer a los posibles sucesores dentro de su lista de candidatos, tanto para la alcaldía como para el Concejo Municipal. Así, lo más probable es que el próximo alcalde o alcaldesa de Tunja sea una persona vinculada a este movimiento político.

Consecuencias de la falta absoluta antes de los 18 meses

La Función Pública también establece que, si la falta absoluta del alcalde ocurre antes de los últimos 18 meses de su mandato, el gobernador designará un alcalde interino hasta la celebración de nuevas elecciones. Sin embargo, si la falta ocurre después de ese período, el alcalde designado permanecerá en el cargo hasta completar el mandato, y no habrá lugar a nuevas elecciones.

El futuro político de Tunja

En medio de esta incertidumbre, los próximos meses serán cruciales para definir el rumbo político de Tunja. A medida que los procesos legales de Krasnov avancen, se despejará el panorama sobre quién tomará las riendas de la ciudad. La situación es compleja, no solo por los procesos judiciales, sino también por las posibles repercusiones políticas que podrían derivar de este cambio de liderazgo.


Compartir en