Quién fue Alexei Navalny: Familia pide los restos del líder opositor a Putin

Alexei Navalny, de 47 años, falleció en prisión del círculo polar Ártico y la UE acusó a Putin de haberlo asesinado lentamente.
muerte. Rusia- Putin- Navalni
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alexei Navalni tras una larga lucha contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, murió en la prisión IK-3 está en Siberia y dónde había sido trasladado desde diciembre.

La familia del líder opositor confirmó su fallecimiento y exigió que el entreguen sus restos.

Kira Yarmysh, secretaria de prensa en la plataforma social X afirmó que a la madre se le notificó la noticia de su muerte.

«Alexey Navalny fue asesinado. Su muerte se produjo el 16 de febrero a las 02:17 p.m. hora local, según el mensaje oficial a la madre de Alexey»

Yarmysh así lo expresó en las redes sociales y mientras informó que el abogado del líder opositor estaba viajando a la prisión que está ubicada en el norte del Círculo Polar Ártico.

«El cuerpo se encuentra ahora en Salekhard. Fue recogido por investigadores del CI [Comité de Investigación]. Ahora están llevando a cabo ‘investigaciones’ con él»

«Exigimos que el cuerpo de Alexey Navalny sea entregado a su familia inmediatamente», dijo Yarmysh.

La muerte de Navalny, de 47 años, fue anunciada el viernes por el servicio penitenciario ruso

La presidenta de la Unión Europea, Ursula Von der Leyen, y el vicepresidente, Josep Borrell, afirmaron que no escatimarán en esfuerzos para responsabilizar a Rusia por esta muerte.

«Fue asesinado lentamente por el presidente Putin y su régimen, que no temen más que la disidencia de su propio pueblo»

Kamala Harris, vicepresidenta de los Estados Unidos, «es otra señal de la «brutalidad del líder ruso».

Más para leer: Batalla de Flores: Verónica Alcocer sufrió un percance con su vestido en Barranquilla

Cómo y dónde murió Navalny:

Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, dijo que el presidente ruso, Putin, fue informado de la muerte de su principal detractor.

«Se le practicaron los procedimientos de reanimación, que no dieron ningún resultado. Los médicos de urgencias constataron la muerte del condenado»

La cárcel dónde estaba encerrado desde diciembre informó que Navalny «salió a dar un paseo en la penitenciaría IK-3 de la localidad de Jarp pero «se sintió mal»»

Luego de perder el conocimiento, los «equipos médicos de urgencia acudieron de inmediato» a la prisión para atender a Navalni y quién estaba condenado a cumplir casi 30 años de cárcel por diversos delitos.

En Moscú buscan esclarecer las causas y circunstancias que rodearon el fallecimiento del opositor ruso.

De acuerdo a la información de CCN «La muerte del líder opositor marca también el fin de una era para Rusia».

Había erigido en el líder más destacado de la oposición rusa y tras el asesinato de Boris Nemtsov, abierto crítico de Putin, en 2015, a la vista del Kremlin.

Las autoridades rusas tacharon a «Navalny de extremista y marioneta de la CIA» y desde Rusia «el objetivo era sembrar la semilla de la revolución para debilitar a Rusia»

La última aparición pública del opositor ruso fue por videoconferencia ante un tribunal de Kovrov el 15 de febrero.

 Te interesa: Super Bowl 2024: Estas son las celebridades, los comerciales y los tráilers más esperados

Frase de Navalny:

  • «La corrupción es la base de la Rusia contemporánea, es la base del poder político del señor Putin»
  • «La guerra de Ucrania guerra se construyó sobre mentiras»
  • «No puedo evitar odiar feroz y salvajemente a quienes vendieron, desperdiciaron y dilapidaron la oportunidad histórica que tuvo nuestro país a principios de la década de 1990»
  • «Me gustaría ser presidente, pero en Rusia no hay elecciones».
  • «Si deciden matarme, significa que somos increíblemente fuertes y que tenemos que utilizar ese poder y no rendirnos»

Quién fue Alexi Navalni:

En 2013 se lanzó la alcaldía de Moscú en el 2013 y a pesar de haber perdido logró un gran favoritismo y quedó en segundo lugar después de Serguéi Sobianin, candidato de Putin.

Un duro detractor de Putin y por esta causa fue encarcelado varias veces. Primero en 2011 y luego otra vez en 2013.

En 2017 volvió a ser detenido y esta vez por malversación de fondos.

Durante un viaje a Siberia en agosto de 2020, tomó una bebida en el aeropuerto y entró en shock que casi lo lleva a la muerte.

Tras su recuperación en Alemania, el líder de a oposición regresó a Rusia para seguir con su lucha en contra del gobierno encabezado por Putin.

Al regreso a Rusia fue arrestado por la policía y acusado de no cumplir con su obligación de presentarse ante las autoridades.

En 2023, Navalny fue condenado a 19 años más de cárcel en una colonia penal de máxima seguridad,

El movimiento de Navalny está proscrito y la mayoría de sus principales aliados han huido de Rusia y viven ahora en Europa.


Compartir en

Te Puede Interesar