De acuerdo con un estudio realizado por Frontiers in Neuroanatomy, la respuesta a esta pregunta es: los perros. En este, los investigadores trataron de determinar la cantidad de neuronas en ciertas especies carnívoras y omnívoras, entre las que analizaron a: un perro doméstico, un gato casero, un hurón, una mangosta rayada, un mapache, una hiena rayada, un león y un oso pardo.
La neuróloga Suzana Herculano explicó que eligieron estudiar las neuronas como una medida para la inteligencia debido a que estas son: las unidades de procesamiento básico de la información en el cuerpo, por lo que una mayor cantidad de estas significa que hay una capacidad cognitiva elevada.
Los resultados arrojaron que el cerebro de los caninos domésticos operaba con 500 millones de neuronas, mientras que el de los gatos domésticos con 250 millones, como referencia, los humanos tienen alrededor de 16,000 millones cada uno.
Sin embargo, esta pregunta puede ser más difícil de contestar de lo que se cree, ya que si le preguntas a un propietario de un felino, te dirá que es su mascota, además de que estas dos especies tienen características muy diferentes por lo que su cerebro trabaja de distintas formas , así que no te preocupes, cada uno es inteligente a su manera.
También puede ver: El contorno de ojos que reduce 4 tipos de arrugas y mejora las ojeras en 7 días (1)



