¿Quién es Leo Marini?: Siete clásicos del bolero para celebrar su natalicio 102 VIDEO]

Artistas y seguidores del cantante desde muy temprano recordaron las mejores canciones de quién fue llamado el 'Señor del Bolero'
Leo Marini en su natalicio 102.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El bolero está de fiesta y es que un día como hoy, el 23 de agosto de 1920, nació en Mendoza, Argentina, Alberto Batet Vitali,  más conocido en el medio artístico como Leo Marini.

Desde temprano artista y seguidores del artista recordaron el legado musical que sigue vivo, así muchos lo hicieron sentir en su natalicio número 102.

La primera actuación de Marini fue en emisora de radio de la Ciudad de Mendoza, y fue gracias a unas vecinas que lo escucharon cantar.

La experiencia fue fugaz y lo que si le permitió es que el artista conociera su calidad vocal.

Fue el tenor lírico español Juan Díaz Andrés y quién estaba de pasó por Mendoza, que le ofreció una asesoría musical por casi un año. Este aprendizaje lo llevó a madurar su voz y alejarse de imitar al cantante Juan Arvizu.

Fue en un programa de música que lo bautizaron como Leo Marini y con el que años más trade llegaría a la fama.

En un viaje a Chile conoce al pianista cubano Isidro Benítez, quien con su conjunto de músicos graban con Leo Marini sus dos primeros discos para la filial chilena de RCA Víctor los cuales contienen los temas Virgen de media noche (Pedro Galindo), Puedes irte de mí (Agustín Lara), Inútilmente y Cerca de ti (ambos temas del compositor Luis Aguirre). En Chile vivió durante cuatro meses.

Su talento lo llevó también a Cuba y allí cantó con la Sonora Matancera. El primer tema grabado con la agrupación fue ‘Luna yumurina’, siguiéndole temas como ‘Quiero un trago tabernero’, ‘Mi desolación’ y ‘Desde que te vi’.

Leo Marini murió en Mendoza, su ciudad natal, el domingo 15 de octubre de 2000.

 

Caribe soy

En la palma de la mano

Falsaria

Señora bonita

Dicen que soy borracho

Historia de un amor


Compartir en