¿Quién es Jenny Torres? árbitra agredida en Techo

Se produjo un nuevo episodio de agresión desde las gradas hacia uno de los protagonistas del encuentro.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Jenny Torres, árbitra Asistente que trabaja para ir a un Mundial. El fútbol femenino no solo acapara jugadoras, cuerpo técnico o dirigentes; también dentro de esta rama se encuentra el arbitraje femenino, una profesión que imparte el orden pero que son las primeras señaladas tras cualquier jugada dentro del campo. Una vista diferente que también ha venido creciendo a la par tras la profesionalización del fútbol femenino colombiano.

Para Jenny, su proceso de iniciación fue gracias a los estudios realizados en el Sena y de ahí llegó la oportunidad para seguir creciendo en este campo del fútbol hasta llegar hoy en día a la profesionalización. “Comenzó en el 2013. Realizaba un tecnólogo en entrenamiento deportivo en llegó un momento que me toca realizar la etapa productiva y ahí manifestaron que en la Asociación de Árbitros de Fútbol de Cundinamarca podía cumplir esta etapa final en mí proceso educativo. Ese fue el momento en que llegue a la Asociación Arbitral y arrancó mi proceso en esta hermosa labor”, manifestó la juez.

Igualmente, para ella todo ha sido un proceso y le ha tocado ir poco a poco para ganarse un lugar en las ternas arbitrales. “No es nada fácil, considero que ser profesional es más un tema de trazarse metas y trabajar día y noche para alcanzar dichas metas. Obviamente esto debe ir acompañado de un trabajo a conciencia y constancia. Me gusta asumir cada reto que requiere esta profesión y siempre con la mentalidad de superarme en el tema de escalones, cada día quiero estar más arriba para disfrutar todas las etapas del arbitraje”.

Torres es árbitra FIFA desde 2020 “es mi primer año portando está hermosa escarapela” y por ello, sabe la importancia que tiene llegar a este máximo ítem dentro del fútbol, que le permitirá a futuro cubrir campeonatos internacionales y tiene claro su meta como juez de línea FIFA. “En el fútbol femenino quiero estar en un mundial de mayores y en hombres, donde el mundo del fútbol me lo permita, pero me preparo día a día para cada reto que este deporte me trace”, mencionó.

Uno de los factores de cualquier árbitro dentro de una cancha siempre será la presión ante cualquier duda en jugadas específicas que ocurren en el terreno, pero Jenny Torres admite que siempre ha estado segura en sus decisiones y ha aprendido a manejar las diferentes circunstancias que conlleva cada partido.

“Eso es un tema psicológico y los árbitros manejamos de diferentes maneras este aspecto. En mi caso el tema de la presión me juega a favor porque me motiva a realizar un buen trabajo y demostrarme inicialmente que estoy hecha para cosas grandiosas, demostrarle a las personas que me dan la confianza y me dan la oportunidad de estar en cada escenario y por último a las personas que están en un estadio como dirigentes, hinchas, jugadores y familiares de los mismos”.

Por último, Jenny explicó la importancia que tiene estar en coordinación con los jueces centrales para tomar la mejor decisión y ser lo más preciso posible. “Es un tema de roles porque los cuatro árbitros dentro del terreno de juego tenemos muchas responsabilidades y demasiados retos pero todos estamos concentrados y queremos que el partido salga en las mejores condiciones. Sin embargo, el asistente considero que maneja un nivel de concentración muy alto por el tema del fuera de juego que es nuestra principal tarea. Eso hace que las personas consideremos que es la decisión más difícil de un partido”, finalizó.

Agreden a Jenny Torres

Los cuadrangulares de la Liga BetPlay 1-2024 despiertan interés y emociones entre los seguidores del fútbol colombiano, especialmente de los 8 equipos en contienda. Sin embargo, la violencia y los incidentes que van en contra del espíritu deportivo alejan a muchos de los estadios, transformando lo que debería ser una fiesta en un ambiente tenso. En el marco del disputado partido entre La Equidad e Independiente Santa Fe, se produjo un nuevo episodio de agresión desde las gradas hacia uno de los protagonistas del encuentro.

Centrándonos en el juego y los goles, el equipo rojo de la capital logró imponerse a un rival complicado, superando las adversidades del clima y una cancha empapada por la lluvia, además de recuperarse de la lesión del defensor Facundo Agüero. Si bien el equipo local estuvo cerca de marcar en la primera mitad, en el segundo tiempo llegaron los goles del uruguayo Agustín Rodríguez y el impresionante disparo desde fuera del área de Marcelo Ortiz, asegurando así una victoria por 0-2 en el Estadio de Techo, al suroccidente de Bogotá, y acercándose a una posible final.

Sin embargo, algunos seguidores del equipo rojo no actuaron conforme al buen resultado ni a lo que sus propios jugadores esperaban.

Agresión desde las gradas de Santa Fe hacia la asistente de línea Jenny Torres

Lamentablemente, a los 53 minutos del partido, cuando el marcador aún estaba 0-1 y el equipo local buscaba empatar, se produjo una jugada de córner que generó la ira de los seguidores del equipo visitante. La asistente Jenny Torres señaló el punto de córner a favor de La Equidad, y en la repetición se observó que el último en tocar el balón fue un jugador del equipo verde.

A pesar de esto, el árbitro central, Andrés Rojas, mantuvo la decisión indicada por su asistente del sector oriental, lo que exacerbó los ánimos. Tanto es así que desde las gradas empezaron a lanzarse todo tipo de objetos hacia el jugador Fabián Viáfara y hacia la propia asistente de línea, incluyendo una moneda que impactó en el rostro de Torres, obligando a detener el partido.

Mientras los equipos médicos de La Equidad y Santa Fe atendían a Jenny Torres para descartar lesiones graves, se evidenciaron muestras claras de desaprobación por parte de los propios jugadores de Santa Fe hacia sus seguidores. Con gestos, gritos y expresiones de molestia, los futbolistas del equipo ‘cardenal’ manifestaron su rechazo y desacuerdo con el comportamiento de quienes estaban en esa sección del estadio.

Hugo Rodallega condenó la agresión a la asistente arbitral en La Equidad vs. Santa Fe

En su cuenta de ‘X’ (antiguo Twitter), Hugo Rodallega emitió un par de mensajes rechazando el incidente contra la afectada por el impacto de la moneda, expresándose como capitán y líder de Independiente Santa Fe:

«Lo primero que quiero hacer es pedir disculpas a Jenny Torres, la asistente de Andrés Rojas, en el partido contra Equidad. Tanto yo como el equipo estamos en total desacuerdo con este tipo de actos. Rechazamos cualquier conducta violenta».

En otro mensaje, el experimentado delantero hizo un llamado a todas las hinchadas para que se comporten de manera ejemplar y no perjudiquen a sus equipos ni al fútbol colombiano en general: «Asimismo, insto e invitamos a todas las hinchadas a vivir el fútbol en paz. Por favor, sean más prudentes al apoyar a sus equipos. Desde ya les agradecemos, ya que este no es el camino ni el ejemplo que queremos dar».

¿Cuál podría ser la sanción por la agresión a la asistente de línea en La Equidad vs. Santa Fe?

En el fútbol colombiano, la seguridad, la logística y el control de lo que sucede en el estadio son responsabilidad del club local, como organizador del evento. Por lo tanto, La Equidad podría enfrentar sanciones debido a que era el equipo local en el Estadio de Techo, y se espera que el personal de seguridad contratado actúe para identificar al responsable y aplicar las sanciones correspondientes según las leyes colombianas.

Sin embargo, es evidente que la agresión provino de la tribuna ocupada por los seguidores de Independiente Santa Fe, aunque La Equidad no cuente con muchos hinchas en el estadio. Por lo tanto, es posible que se imponga una sanción cuando los ‘rojos’ jueguen como locales en El Campín, como ha ocurrido en casos similares en el pasado.

En comparación con el incidente en el que Pablo Ceppelini fue golpeado en la cabeza con una navaja durante el clásico entre Independiente Medellín y Atlético Nacional, podría aplicarse una sanción similar, ya que así lo indican los reglamentos del fútbol en Colombia.

Según el Código único Disciplinario de la Federación Colombiana de Fútbol, en el artículo que aborda la «responsabilidad por la conducta de los espectadores», se establece lo siguiente sobre este tipo de acciones:

  1. Los clubes serán responsables de la conducta inapropiada de los espectadores, en función del grado de culpabilidad que se determine.
  2. Se considera conducta inapropiada, entre otros, los actos de violencia contra personas o bienes, el uso de objetos peligrosos, el lanzamiento de objetos, la exhibición de pancartas con mensajes insultantes, los gritos ofensivos y la invasión del terreno de juego.
  3. La conducta inapropiada de los espectadores que cause disturbios antes, durante o después de un partido en el estadio dará lugar a una sanción al club, que puede incluir una advertencia o la suspensión de la sede del partido por una o tres fechas.
  4. En caso de suspensión del club, se impondrá una multa de

Compartir en