¿QUIÉN CALLA OTORGA?

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El prolongado silencio del presidente de la República, Gustavo Petro, en torno a la grave situación que se presenta en estos momentos en Venezuela, empezó a causar resquemor en el ámbito político local, donde se cuestiona la indiferencia del mandatario nacional ante lo que el continente y el mundo, consideran una evidente violación de los derechos democráticos de la oposición.

Nos parece que, a pesar de su afinidad con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, la comunidad nacional e internacional, está a la espera de un pronunciamiento oficial por parte de nuestro Gobierno. Por ello nos mostramos de acuerdo con la carta que un grupo de congresistas le ha remitido al presidente Petro, donde cuestionan su total mutismo ante una situación escandalosa donde su homólogo de Venezuela ha adoptado actitudes dictatoriales en contra de los sectores de la oposición.

En ese sentido, los senadores y representantes a la Cámara que hacen la mencionada petición al presidente Gustavo Petro, señalan que hechos como la inhabilitación por parte del Tribunal Supremo de la candidata de la oposición María Corina Machado, para que pueda participar en las elecciones presidenciales, donde enfrentaría al actual presidente Nicolás Maduro y la detención de Rocío San Miguel, directora de la ONG Control Ciudadano, constituyen claras  pruebas de como el régimen venezolano  busca quitar del medio a la oposición de cara al próximo proceso electoral.

Estamos de acuerdo con los congresistas firmantes de la carta cuando afirman en Venezuela, el régimen venezolano se ha ensañado en contra de la democracia. Y, sobre el particular, nosotros como representantes de los medios de comunicación no podemos compartir actitudes que está desplegando el Gobierno venezolano como una fragrante represión a los medios de comunicación y la libertad de expresión.

Estos inquietantes antecedentes nos muestran con mucha claridad que el presidente Nicolás Maduro está en el plan de seguir los nefastos pasos de su colega Daniel Ortega, de Nicaragua, de eliminar a sus opositores, ya sea mediante la inhabilidad o la detención.

Expresa un viejo adagio popular que “quien calla otorga” y de allí que los congresistas le piden al señor Presidente de la República, Gustavo Petro, que como jefe de Estado “se pronuncie de manera enérgica y clara rechazando esas prácticas antidemocráticas”Es claro de que el presidente Petro no puede mantener su silencio en medio de unos hechos que están causando bastante repudio y rechazo y, de los que Colombia aparece ajena lo que nos está dejando muy mal parados ante la comunidad internacional.


Compartir en