La reciente ‘Quesatón’ celebrada a las afueras de la Alcaldía de Villavicencio dejo un impacto significativo en la economía local y en el sustento de las familias campesinas de Puerto Rico (Meta). Con la participación activa de 137 familias productoras, se logró comercializar un total de 480 bloques de queso, generando un ingreso aproximado de 18 millones de pesos.
Jornada
El evento, que se llevó a cabo el pasado viernes, fue el escenario ideal para que los productores locales pudieran ofrecer sus productos directamente al consumidor. José Luis García, secretario de Competitividad y Desarrollo, destacó el importante impulso que esta iniciativa brinda tanto a los agricultores como a la economía del departamento.
Marcos Lozano, propietario de Lácteos El Ariari, expresó su gratitud hacia la Administración municipal por brindar el espacio necesario para realizar la venta de quesos. Lozano resaltó la importancia de estas acciones no solo para los productores, sino también para la reactivación del comercio en Puerto Rico. “Al comprarnos el producto no solo me apoyan a mí, sino que están reactivando el comercio en Puerto Rico”, afirmó.
Otras iniciativas
Esta ‘Quesatón’ se suma a otras iniciativas similares, como la realizada el pasado 2 de febrero, donde las asociaciones de productores de huevos de Villavicencio lograron comercializar 205 cubetas, generando un ingreso aproximado de 3 millones de pesos.




