Una preocupante tradición que persiste en Huila
El fin de año en el Huila se vio empañado por un preocupante aumento en los casos de quemados por pólvora. Durante la celebración de Navidad y Año Nuevo, se registraron 44 personas afectadas, 24 de ellas tan solo en los últimos días. Neiva lidera la lista con 21 casos, seguido por Pitalito con 6, Acevedo con 4 y otras localidades como El Pital y Elías reportando cifras menores.
Llamado a la reflexión
El secretario de Salud del Huila, Sergio Zúñiga, lamentó la situación y recalcó que, a pesar de las numerosas campañas preventivas, el mensaje no ha calado en la conciencia de la comunidad. “Es desgarrador ver cómo estas tragedias se repiten cada año, afectando a familias enteras y dejando secuelas físicas y emocionales irreparables”, afirmó.
Según datos de la Secretaría de Salud, el consumo de alcohol estuvo presente en 12 de los casos recientes. Entre las víctimas se encuentran 3 mujeres y 21 hombres, con edades que van desde los 7 hasta los 61 años. En Neiva se reportaron 10 casos, mientras que Acevedo y El Pital registraron 4 y 3, respectivamente.
Medidas preventivas
Zúñiga insistió en la necesidad de fortalecer las medidas preventivas y de imponer controles más estrictos sobre la distribución y el uso de la pólvora. “No podemos permitir que la imprudencia y la falta de conciencia sigan cobrando vidas y dejando cicatrices imborrables”, concluyó el secretario.
También instó a los padres y cuidadores a redoblar esfuerzos para educar a los niños sobre los peligros de manipular pólvora, enfatizando la importancia de priorizar la seguridad en estas festividades. La colaboración de las comunidades y las autoridades locales resulta esencial para prevenir futuras tragedias.
