
Los casos fueron reportados en los municipios de Viotá, Soacha, Zipaquirá y Cajicá.
La celebración de la tradicional Noche de Velitas en Cundinamarca, una de las festividades más esperadas de la región, dejó un saldo preocupante de seis personas quemadas, cinco de ellas por el uso de pólvora y una por una vela. Este reporte fue proporcionado por la Delegación Departamental de Bomberos, bajo la coordinación del Capitán Álvaro Eduardo Farfán Vargas, quien se encarga de velar por la seguridad durante estos eventos en el departamento.
Los incidentes se distribuyeron en cuatro municipios de Cundinamarca. Soacha, uno de los municipios más poblados de la región, registró dos casos de personas quemadas por el uso de pólvora. En Cajicá, un incidente similar se reportó, mientras que en Viotá y Zipaquirá se registró un caso cada uno. En Zipaquirá, el afectado fue un niño de tan solo 9 años, quien sufrió quemaduras en su piel, un hecho que subraya la vulnerabilidad de los menores durante estas festividades.
En Soacha, además, se produjo un lamentable caso en el que una niña de un año resultó quemada por una vela encendida. Este incidente resalta la importancia de tomar precauciones al manejar elementos de fuego, especialmente cerca de niños pequeños que pueden ser más propensos a accidentes. La tragedia fue una llamada de atención para que las familias tomen medidas más estrictas de seguridad.
La información sobre estos eventos ha sido validada por diversas entidades del departamento, incluyendo la Secretaría de Salud de Cundinamarca, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), el sistema CITEL de Bomberos y la Unidad de Gestión del Riesgo de Cundinamarca. La colaboración entre estas entidades permite ofrecer un reporte más claro y completo, que ayuda a entender la magnitud de la situación y la necesidad de actuar de manera preventiva.
.




